Eliminar puntos inecearios
Moderador: Moderadores
Eliminar puntos inecearios
hola me han pasado un plano de obra civil (carretera) debo sacar las areas de cada carril, rotondas, etc...es facil.....perooo,,,,el plano no se por donde habra pasado que envez de ser todo una polilinea es una sucesion de puntos interminables, y para mas colmo, exiten rectas que forman el carril que no estan unidos asi que me toca unir punto por punto, recta por recta, para poder crear una polilinea.
mi pregunta: algun comando, opción o sugerencia para eliminar los puntos incesarios que forman una polilinea.
Gracias...
mi pregunta: algun comando, opción o sugerencia para eliminar los puntos incesarios que forman una polilinea.
Gracias...
Re: Eliminar puntos inecearios
Asunto puntos.Figaro escribió:mi pregunta: algun comando, opción o sugerencia para eliminar los puntos incesarios que forman una polilinea.
Gracias...
Comando: pdmode
o
-Formato
-Estilo de punto
Re: Eliminar puntos inecearios
Hola FigaroFigaro escribió:hola me han pasado un plano de obra civil (carretera) debo sacar las areas de cada carril, rotondas, etc...es facil.....perooo,,,,el plano no se por donde habra pasado que envez de ser todo una polilinea es una sucesion de puntos interminables, y para mas colmo, exiten rectas que forman el carril que no estan unidos asi que me toca unir punto por punto, recta por recta, para poder crear una polilinea.
mi pregunta: algun comando, opción o sugerencia para eliminar los puntos incesarios que forman una polilinea.
Gracias...
Tendrias que asegurarte si lo que ves son realmente puntos o pequeñas rectas de la conversión de topografico exportado de otro programa.
La orden que yo conozco para poder unir las rayas (no puntos) es Editpol.
Y delineamos poesia con el silencio de nuestra profesión.
Hola de nuevo, ok voy tomando nota de lo que me decis.
Como bien dices son pequeñas rectas que no siempre estan unidas entresi....supongo que vendran de algun programa topografico, yo aplico el comando flatten y luego editpol.
la verdad es que es un trabajazo, el crear polilineas, y tener que unir y unir, porque no se porque no funciona el comando polcont.
Bueno...agradeceria que siguierais comentando como poder eliminar puntos innecesarios (no rectas) de una polilinea....es decir si con 2 puntos tenemos una recta porque salen 7 puntos y como eliminarlos facilmente.
Gracias.
Como bien dices son pequeñas rectas que no siempre estan unidas entresi....supongo que vendran de algun programa topografico, yo aplico el comando flatten y luego editpol.
la verdad es que es un trabajazo, el crear polilineas, y tener que unir y unir, porque no se porque no funciona el comando polcont.
Bueno...agradeceria que siguierais comentando como poder eliminar puntos innecesarios (no rectas) de una polilinea....es decir si con 2 puntos tenemos una recta porque salen 7 puntos y como eliminarlos facilmente.
Gracias.
- erichguaman
- Jefe
- Mensajes: 343
- Registrado: Jue Abr 17, 2008 12:02 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Eliminar puntos inecearios
Jejeje, la culpa la tienen los topográfos q no se acuerdan a veces q en arquitectura trabajamos en 2d , y te mandan a veces lineas en 3d, de arriba parece q estuviera bien, pero en realidad ves una recta torcida o con altura..., la verdad que el comando flatten es una maravilla para evitarte esos problemas...por lo otro currartelo tío.Figaro escribió:hola me han pasado un plano de obra civil (carretera) debo sacar las areas de cada carril, rotondas, etc...es facil.....perooo,,,,el plano no se por donde habra pasado que envez de ser todo una polilinea es una sucesion de puntos interminables, y para mas colmo, exiten rectas que forman el carril que no estan unidos asi que me toca unir punto por punto, recta por recta, para poder crear una polilinea.
mi pregunta: algun comando, opción o sugerencia para eliminar los puntos incesarios que forman una polilinea.
Gracias...
Compañeros delineantes.... sinceramente sois la leche¡¡.
Hola Figaro!!
Los puntos SON PUNTOS y las polilineas SON POLILINEAS, no existen puntos que sean polilineas, lo que creo que me estas diciendo es un polilinea a puntos pero esta para que te quede a solo dos puntos tienes que cambiarle la escala de la polilinea a puntos.
Un saludo.
Polcont, te crea una polilinea cerrada donde luego le puedes sacar la superficie, para crearla debes de marcar un punto en su interior para que te cree la polilinea cerrada. De todas maneras un topografico exportado aveces es bastante complicado y trabajoso sacarle las polilineas cerradas con editpol (sobre todo si es de grandes dimensiones). Planteate si es mejor crear una nueva polilinea sobre las lineas y puntos que tengas actualmente.la verdad es que es un trabajazo, el crear polilineas, y tener que unir y unir, porque no se porque no funciona el comando polcont.
A ver si me aclaro yoBueno...agradeceria que siguierais comentando como poder eliminar puntos innecesarios (no rectas) de una polilinea....es decir si con 2 puntos tenemos una recta porque salen 7 puntos y como eliminarlos facilmente

Un saludo.
Y delineamos poesia con el silencio de nuestra profesión.
Hola erichguaman!!
Pues si, me ha sorprendido el flatten, ya que no estoy seguro, pero en versiones anteriores creo que no existia y yo cuando recibia un topografico lo que hacia y sigo haciendo es utilizar la orden cambia, selecciono las entidades y luego altura.
Un saludo
Pues si, me ha sorprendido el flatten, ya que no estoy seguro, pero en versiones anteriores creo que no existia y yo cuando recibia un topografico lo que hacia y sigo haciendo es utilizar la orden cambia, selecciono las entidades y luego altura.
Un saludo
Y delineamos poesia con el silencio de nuestra profesión.
Re: Eliminar puntos inecearios
erichguaman escribió: Jejeje, la culpa la tienen los topográfos q no se acuerdan a veces q en arquitectura trabajamos en 2d , y te mandan a veces lineas en 3d, de arriba parece q estuviera bien, pero en realidad ves una recta torcida o con altura..., la verdad que el comando flatten es una maravilla para evitarte esos problemas...por lo otro currartelo tío.


La culpa la tiene los que trabajan en arquitectura que siempre se olvidan que en las carreteras, ademas de en planta, hay que trabajar en alzado para solucionar los acuerdos...


erichguaman, yo trabajo en obra civil, y no veas la que nos liais a veces con lo de poner todo en plano.
Hay veces que las cosas en planta quedan muy bonitas, pero luego salen pendientes imposibles, acuerdos por los que no pasa ningún vehículo, incumplimientos masivos de la normativa...
A lo que pide el compañero, creo que lo más comodo y fácil va a ser que tires polilineas por encima de lo que necesites sin pasar el trabajo de tener que unir todos esos fragmentos de línea. Ademas, así te queda la planta original por si hay que comprobar algo.
Os estoy viendo...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados