Página 1 de 2

El Ministro delineante

Publicado: Sab Oct 24, 2009 1:31 am
por mamensbd
Con todas las reservas, si los datos que aparecen en estos blogs son reales tenemos a un compañero de profesión que actualmente es Ministro de Trabajo e Inmigración.

http://sallanworld.blogspot.com/2008/04 ... vitae.html
http://haykedecirlo.blogspot.com/2008/0 ... bacho.html

Publicado: Sab Oct 24, 2009 5:51 pm
por Faber
Vaya, nadie lo diría... :roll:

Una duda, estando colegiado en el colegio de delineantes ¿se puede trabajar de ministro? :lol:

Publicado: Dom Oct 25, 2009 12:51 am
por torito233
-No creo que la formación del ministro de trabajo solo sea delineante, también tendrá la licenciatura en economia, pero eso no lo querrá mencionar, porque da una imagen más cercana al pueblo el decir que se ha estudiado algo más cercano a la ESO y al Bachillerato que no unos estudios universitarios, y más siendo un ministro.

Publicado: Dom Oct 25, 2009 1:06 am
por Aidel
torito233 escribió:-No creo que la formación del ministro de trabajo solo sea delineante, también tendrá la licenciatura en economia, pero eso no lo querrá mencionar, porque da una imagen más cercana al pueblo el decir que se ha estudiado algo más cercano a la ESO y al Bachillerato que no unos estudios universitarios, y más siendo un ministro.
Algo más cercano a la ESO y al Bachillerato... :shock:

A veces me da vergüeza considerarme del "colectivo universitario".

Publicado: Dom Oct 25, 2009 1:08 am
por Faber
torito233 escribió:-No creo que la formación del ministro de trabajo solo sea delineante, también tendrá la licenciatura en economia, pero eso no lo querrá mencionar, porque da una imagen más cercana al pueblo el decir que se ha estudiado algo más cercano a la ESO y al Bachillerato que no unos estudios universitarios, y más siendo un ministro.
Pues entonces debería mencionar que tiene secundaria o bachillerato, porque si dice que ha estudiado delineación está diciendo que tiene estudios superiores, más cercanos a los estudios universitarios que a otra cosa.

Publicado: Dom Oct 25, 2009 4:57 pm
por torito233
Aidel escribió: Algo más cercano a la ESO y al Bachillerato... :shock:

A veces me da vergüeza considerarme del "colectivo universitario".
Faber escribió: Pues entonces debería mencionar que tiene secundaria o bachillerato, porque si dice que ha estudiado delineación está diciendo que tiene estudios superiores, más cercanos a los estudios universitarios que a otra cosa..
-Repito, no creo que un ministro de trabajo tenga solo esta formación, porque de cara a la galeria queda mucho más cercano al pueblo el decir que se ha estudiado una formación profesional, un bachillerato o incluso la ESO, que no decir que tienes formación universitaria en estos puestos que son importantes.

-Por otra parte, en que cabeza cabria que una formación de delineante te de capacidad para dirigir un ministerio de vital relevancia para el estado, y a mi me duele decirlo, porque yo también tengo este nivel de formación y actualmente estoy en la universidad, y todos los que estamos aqui en este foro, conocemos las limitaciones que tienen los actuales C.F.G.S.

-Saludos.

Publicado: Dom Oct 25, 2009 6:08 pm
por Zeros
Ese hombre por la edad que tiene estudió una Maestría Industrial casi seguro.

Publicado: Dom Oct 25, 2009 6:43 pm
por mamensbd
torito233 escribió:-No creo que la formación del ministro de trabajo solo sea delineante, también tendrá la licenciatura en economia, pero eso no lo querrá mencionar, porque da una imagen más cercana al pueblo el decir que se ha estudiado algo más cercano a la ESO y al Bachillerato que no unos estudios universitarios, y más siendo un ministro.
Pues no entiendo porque, el nunca ha dicho cuales son sus estudios, solo que es un profesional del comercio, lo digo porque ha sido el alcalde de la segunda ciudad más importante (en número de habitantes) de Catalunya y presidente de la Diputación de Barcelona y siempre se había oído (nunca confirmado) que había estudiado delineación.

Como su jefa, la vicepresidenta del PSC Manuela de Madre que nunca ha escondido que estudió delineación, después Derecho pero no logro acabar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuela_de_Madre

O como su jefe, el Primer Secretario de partido, ex-Ministro y Pesident de Catalunya José Montilla, es conocido que estudió Formación Profesional, después empezó Derecho y Ciencias Económicas aunque tampoco acabo ninguna de las dos carreras universitarias.
http://wikanda.cordobapedia.es/wiki/Jos ... a_Aguilera
Aquí aunque se mete con el President, hay reflexiones interesantes:
http://www.libertaddigital.com/opinion/ ... lla-27875/

Publicado: Dom Oct 25, 2009 9:50 pm
por Faber
torito233 escribió:en que cabeza cabria que una formación de delineante te de capacidad para dirigir un ministerio de vital relevancia para el estado
La capacidad para dirigir un ministerio no te la da ningunos estudios, esa capacidad se tiene o no se tiene, recuerda que es un político, el ministerio funciona con el trabajo de mucha gente en la sombra.
El tener estudios ayuda, porque son conocimientos, pero sólo eso. Ya hemos visto a presidentes de grandes potencias dirigir al país cogiendo libros al revés o repitiendo lo que le escriben otros.

Entiendo lo que quieres decir, que una formación profesional da un aire más "obrero" que queda mejor para un ministro socialista que por ejemplo decir que ha estudiado historia, pero tu opinión sobre el nivel de tus propios estudios me parece muy triste.

Publicado: Dom Oct 25, 2009 11:43 pm
por Aidel
torito233 escribió:todos los que estamos aqui en este foro, conocemos las limitaciones que tienen los actuales C.F.G.S.
Lo que tengo claras son las limitaciones que nos ponemos las propias personas.

Publicado: Lun Oct 26, 2009 5:31 pm
por Dante
torito233 escribió:
Aidel escribió: Algo más cercano a la ESO y al Bachillerato... :shock:

A veces me da vergüeza considerarme del "colectivo universitario".
Faber escribió: Pues entonces debería mencionar que tiene secundaria o bachillerato, porque si dice que ha estudiado delineación está diciendo que tiene estudios superiores, más cercanos a los estudios universitarios que a otra cosa..
-Repito, no creo que un ministro de trabajo tenga solo esta formación, porque de cara a la galeria queda mucho más cercano al pueblo el decir que se ha estudiado una formación profesional, un bachillerato o incluso la ESO, que no decir que tienes formación universitaria en estos puestos que son importantes.

-Por otra parte, en que cabeza cabria que una formación de delineante te de capacidad para dirigir un ministerio de vital relevancia para el estado, y a mi me duele decirlo, porque yo también tengo este nivel de formación y actualmente estoy en la universidad, y todos los que estamos aqui en este foro, conocemos las limitaciones que tienen los actuales C.F.G.S.

-Saludos.
En que cabeza cabria el pensar que somos menos capacez para desempeñar un puesto publico de alto rango, es cierto que por logica
seria conveniente tener otros estudios, pero para desenvolverse en un ministerio no es requisito el grado academico, sino la formacion etica y moral de la persona. :wink:

Publicado: Mar Oct 27, 2009 9:57 am
por pluma
No creo que para ser Ministro se tengan que tener unos estudios universitarios, por existen ministerios que no tienes estudios universitarios asociados.

La capacidad para dirigir un ministerio no te la dan los estudios, te la da tu capacidad como persona, a veces se sabe más por cultura adquirida en lectura que no por tener un titulo que diga que sabes hacer algo.

Me ofende que por tener un titulo superior, FP, os creáis tan poca cosa, jo... somos igual que los demás no por no tener un titulo universitario sabemos menos que los que lo tienen ni somos inferiores.
Se aprende más de un peón de obra con 50 años de experiencia que de un universitario.

Con esta actitud de inferioridad no vamos a conseguir salvar nuestra profesión, que el ministro de trabajo es delineante, ole!!! lo aplaudo por decirlo, a ver si nos echa un cable en salvar nuestra profesión aunque el no la ejerza.

Publicado: Mié Oct 28, 2009 10:30 am
por oliver_hp
Para ser Ministro/a no te exigen ningun titulo afotunadamente, pero ya que estamos hablando de unos de los cargas más altos, importante del Ejecutivo y que las deciciones de estos cargos influyen en la vida del ciudadano de a pie, deberiamos seguir que se conociera la legislación y que tenga cierta preparación.

Yo siempre he creido que l@s Ministr@s deberian ser conocedores de la materia que tratan ( lo que no es normal que Magdalena Alvarez fuera creo que maestra y luego gestionará la cartera de Fomento), creo que los gobiernos deberian ser TECNOCRATAS, un médico para sanidad, un ingeniero para fomento, un economista para hacienda,.....

Publicado: Mié Oct 28, 2009 11:32 am
por Aidel
oliver_hp escribió:creo que los gobiernos deberian ser TECNOCRATAS, un médico para sanidad, un ingeniero para fomento, un economista para hacienda,.....
Lo que tienen que ser es buenos gestores y dejarse de tonterías.

Publicado: Mié Oct 28, 2009 12:42 pm
por Faber
oliver_hp escribió:un médico para sanidad, un ingeniero para fomento, un economista para hacienda,.....
¿y por qué no un Técnico Superior Sanintario, un Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción y un Técnico Superior Administrativo? incluso los considero más aptos, ya que en FP se estudian cosas como la legislación laboral, que los universitarios desconocen.

Por otra parte reitero que este requisito lo considero poco útil e innecesario para ser ministro, la verdad. Según esa regla:

Inmigración -> un inmigrante
Vivienda -> un promotor inmobiliario
Igualdad -> ¿una mujer?
Defensa -> un militar :shock: como en los viejos tiempos

Por esa "titulitis" obsesiva, ya se han dado casos de alcades y políticos que se han atribuído falsas titulaciones, o las han comprado.

Sin embargo tenemos al presidente de uno de los mayores países del mundo, y reconocida potencia emergente, como es Brasil. Lula de Silva sólo tiene la primaria, pero es una persona con unas cualidades innatas para el puesto de presidente, reforzado con una experiencia grandísima adquirida por medio de su años de sindicalista.