ENERGIA SOLAR EN MODIFICACION-AMPLIACION
Moderador: Moderadores
ENERGIA SOLAR EN MODIFICACION-AMPLIACION
buenas!!!
dos dudas:
1. tengo una casa unifamiliar de dos plantas a la que se va a añadir una bajocubierta y se va a hacer reforma del interior (tabiqueria, instalaciones,..., quitamos dos pilares de planta primera y se añade un forjado).
Que denominación tiene? reforma?, rehabilitacion? modificacion y ampliacion?
2. En este mismo proyecto: es nesario proyecto de energia solar minima para agua caliente sanitaria? (yo creo que no, pero no encuentro en el CTE donde lo dice)
Un saludo y muchas gracias.
Zoroncho
dos dudas:
1. tengo una casa unifamiliar de dos plantas a la que se va a añadir una bajocubierta y se va a hacer reforma del interior (tabiqueria, instalaciones,..., quitamos dos pilares de planta primera y se añade un forjado).
Que denominación tiene? reforma?, rehabilitacion? modificacion y ampliacion?
2. En este mismo proyecto: es nesario proyecto de energia solar minima para agua caliente sanitaria? (yo creo que no, pero no encuentro en el CTE donde lo dice)
Un saludo y muchas gracias.
Zoroncho
Hola Zoroncho!!!
1. Si los m2 de superficie construida no varian, y no se trata de una casa donde se reabilita la fachada, se puede decir que es una reforma. ya que no se aumenta tampoco en altura ni se incluye un piso +.
2. Te pongo este enlace....http://www.codigotecnico.org/fileadmin/ ... B%20HE.pdf
De todas maneras no estoy seguro pero tampoco lo he encontrado que sea ya obligatorio.
Saludos.
1. Si los m2 de superficie construida no varian, y no se trata de una casa donde se reabilita la fachada, se puede decir que es una reforma. ya que no se aumenta tampoco en altura ni se incluye un piso +.
2. Te pongo este enlace....http://www.codigotecnico.org/fileadmin/ ... B%20HE.pdf
De todas maneras no estoy seguro pero tampoco lo he encontrado que sea ya obligatorio.
Saludos.
Y delineamos poesia con el silencio de nuestra profesión.
-
- Proyectista
- Mensajes: 153
- Registrado: Vie Feb 15, 2008 1:07 pm
- Contactar:
Re: ENERGIA SOLAR EN MODIFICACION-AMPLIACION
Entiendo que se trata de una reforma de vivienda unifamiliar y cambio de uso en bajo cubierta, ya que a nivel de presupuesto no computa igual un trastero bajo cubierta que una zona destinada a vivienda.zoroncho escribió:buenas!!!
dos dudas:
1. tengo una casa unifamiliar de dos plantas a la que se va a añadir una bajocubierta y se va a hacer reforma del interior (tabiqueria, instalaciones,..., quitamos dos pilares de planta primera y se añade un forjado).
Que denominación tiene? reforma?, rehabilitacion? modificacion y ampliacion?
2. En este mismo proyecto: es nesario proyecto de energia solar minima para agua caliente sanitaria? (yo creo que no, pero no encuentro en el CTE donde lo dice)
Un saludo y muchas gracias.
Zoroncho
Respecto a la justificación de la contribución solar mínima, optaría por anotar en los planos que las instalaciones se conectan a la red existente y santas pascuas, solo te tienes que preocupar de cumplir lo relacionado con la zona reformada.
Saludos
"Si ves pasar un sueño, cógele del cuello"
modificacion-ampliacion-reforma-mogollón
muchas gracias por responder.
Respecto a que no aumentan las superficies construidas, si que aumentan porque le añadimos una bajocubierta.
Mi jefe opta por poner modificacion y ampliacion. Modificación porque se cambia configuración interior, y ampliación por que se aumenta en un bajocubierta.
Respecto a la energia solar miraré el enlace que me poneís.
Muchas gracias y ya os contaré que pasa con esto.
Un saludo.
Zoroncho
Respecto a que no aumentan las superficies construidas, si que aumentan porque le añadimos una bajocubierta.
Mi jefe opta por poner modificacion y ampliacion. Modificación porque se cambia configuración interior, y ampliación por que se aumenta en un bajocubierta.
Respecto a la energia solar miraré el enlace que me poneís.
Muchas gracias y ya os contaré que pasa con esto.
Un saludo.
Zoroncho
Re: modificacion-ampliacion-reforma-mogollón
DB-HE: Ahorro de energía escribió:
Sección HE 4
Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria
1 Generalidades
1.1 Ámbito de aplicación
1 Esta Sección es aplicable a los edificios de nueva construcción y rehabilitación de edificios
existentes de cualquier uso en los que exista una demanda de agua caliente sanitaria y/o
climatización de piscina cubierta.
-
- Proyectista
- Mensajes: 153
- Registrado: Vie Feb 15, 2008 1:07 pm
- Contactar:
CTE Ambito de aplicación:
Igualmente, el CTE se aplicará a las obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación que se realicen en edificios existentes, siempre y cuando dichas obras sean compatibles con la naturaleza de la intervención y, en su caso, con el grado de protección que puedan tener los edificios afectados.
De aquí puede sacar mucha chicha.
Saludos
Igualmente, el CTE se aplicará a las obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación que se realicen en edificios existentes, siempre y cuando dichas obras sean compatibles con la naturaleza de la intervención y, en su caso, con el grado de protección que puedan tener los edificios afectados.
De aquí puede sacar mucha chicha.
Saludos
"Si ves pasar un sueño, cógele del cuello"
Si..Mr. Danger escribió:CTE Ambito de aplicación:
Igualmente, el CTE se aplicará a las obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación que se realicen en edificios existentes, siempre y cuando dichas obras sean compatibles con la naturaleza de la intervención y, en su caso, con el grado de protección que puedan tener los edificios afectados.
De aquí puede sacar mucha chicha.
Saludos

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados