Estoy deseando ver qué nos tienen preparados estos chinos... disfrutaré como nunca de la TV



Moderador: Moderadores
-En muchos aspectos , los juegos olimpicos de Barcelona , han sido los mejores de la historia , y no solo porque la ceremonia fue unica o ni mucho menos porque yo viva aqui, esta ceremonia de Pekin ha estado muy bien pero marcada por el conflicto del Tibet , a parte ,de la idea de comenzar con un pergamino , no me ha parecido muy original si estamos hablando de publicidad , en cuantas peliculas hemos visto ese comienzo , es muy pronto para valorar como irán los juegos , y como se desarrollarán pero en muchos aspectos China debe mejorar , seguro que ayer , la immensa mayoria de los chinos no pudieron acceder a la celebración por los altos precios de las entradas y los bajos sueldos que cobran alli que en muchos casos es lo que cobran en un mes , y no valorar el estadio olimpico arquitectura parecida a la de Norman Foster para el estadio del F.C.Barcelona .Aidel escribió:
No estoy de acuerdo.
Toda esa "mierda", y perdona la palabra (sabes que no tengo nada contra ti, es más, siempre suelo tener bastante afinidad con tus planteamientos en este portal) está al margen del deporte. Soy defensor de los derechos humanos y de la igualdad entre las personas, pero cada asunto tiene su foro para tratarlo, y unas Olimpiadas no son su sitio. No me perece la pena entrar a valorar más allá, evidentemente ha sido la ceremonia más espectacular, y veremos muchos cómo también los juegos más bonitos. De todos maneras, en Europa no tenemos la cultura milenaria que tienen esa gente, y jamás haremos un espectáculo deportivo de tanto nivel. Barcelona marcó un inicio en buenas ceremonias y juegos, pero eso fue, un inicio y ya está. Me rio de lo que hará Londres en 2012... en fin.torito233 escribió:-En muchos aspectos , los juegos olimpicos de Barcelona , han sido los mejores de la historia , y no solo porque la ceremonia fue unica o ni mucho menos porque yo viva aqui, esta ceremonia de Pekin ha estado muy bien pero marcada por el conflicto del Tibet , a parte ,de la idea de comenzar con un pergamino , no me ha parecido muy original si estamos hablando de publicidad , en cuantas peliculas hemos visto ese comienzo , es muy pronto para valorar como irán los juegos , y como se desarrollarán pero en muchos aspectos China debe mejorar , seguro que ayer , la immensa mayoria de los chinos no pudieron acceder a la celebración por los altos precios de las entradas y los bajos sueldos que cobran alli que en muchos casos es lo que cobran en un mes , y no valorar el estadio olimpico arquitectura parecida a la de Norman Foster para el estadio del F.C.Barcelona .Aidel escribió:
No estoy de acuerdo.
Saludos.
Sinceramente , yo esta ceremonia la he visto como muchas otras , y no me ha parecido ni mucho menos la más espectacular aunque si bonita , en mi opinión la idea plasmada en la ceremonia ya la he visto demasiadas veces , también al margen de los sucesos que han conllevado la celebración de otros Juegos Olimpicos como se recuerda en Atlanta 96 .Aidel escribió:
Toda esa "mierda", y perdona la palabra (sabes que no tengo nada contra ti, es más, siempre suelo tener bastante afinidad con tus planteamientos en este portal) está al margen del deporte. Soy defensor de los derechos humanos y de la igualdad entre las personas, pero cada asunto tiene su foro para tratarlo, y unas Olimpiadas no son su sitio. No me perece la pena entrar a valorar más allá, evidentemente ha sido la ceremonia más espectacular, y veremos muchos cómo también los juegos más bonitos. De todos maneras, en Europa no tenemos la cultura milenaria que tienen esa gente, y jamás haremos un espectáculo deportivo de tanto nivel. Barcelona marcó un inicio en buenas ceremonias y juegos, pero eso fue, un inicio y ya está. Me rio de lo que hará Londres en 2012... en fin.
Si miramos a Europa en conjunto, las verdaderas historias que hay son las de Grecia e Italia (bueno, más bien Roma, porque Italia en sí más bien escasa anda...). Turquía, pues con el imperio Otomano, puede que también sea rico en historia (aunque no olvidemos que muchos en Europa no la considerean europea... y eso que son una de las cunas de nuestra culturatorito233 escribió:Por otra parte , no estoy de acuerdo en que digas que en Europa no hay cultura milenaria , de hecho es el continente más viejo del planeta y tiene mucha historia , aqui es donde nacieron y cayeron los grandes imperios , en los que también estoy al margen de lo que hicieron , donde se hicieron grandes descubrimientos y también donde se vivieron guerras con consecuencias muy tragicas .
Saludos .
jejejeje Faber. Debe ser bonito ver la bandera de la propia comunidad en una ceremonia de tal importancia.Faber escribió:En ninguna ceremonia hasta ahora se había visto esto:
Hola , Aidel , de descubrimientos europeos tienes el telefono , el submarino , los automoviles ,el avion , la electricidad y una serie de inventos tales que son necesarios en nuestra vida diaria .Aidel escribió:
Si miramos a Europa en conjunto, las verdaderas historias que hay son las de Grecia e Italia (bueno, más bien Roma, porque Italia en sí más bien escasa anda...). Turquía, pues con el imperio Otomano, puede que también sea rico en historia (aunque no olvidemos que muchos en Europa no la considerean europea... y eso que son una de las cunas de nuestra cultura). Descubrimientos europeos, ¿cuáles? Los importantes fueron importados desde países árabes y asiáticos. Y lo de que Colón descubrió América... los mongoles lo hicieron mucho antes, que por algo los nativos americanos son descendientes de estos... Por cierto, y ya que hablamos de esta gente, el gran imperio fue el mongol, no lo fueron ni Roma, ni ningún otro, con el permiso de Egipto, claro
Y lo de continente más antiguo... será por nombre, no hace falta recordar en qué tierras surgió el ser humano... si nos ponemos a hablar de antigüedad, claro...
torito233, lo de Barcelona es orgullo patriótico, que es normal que lo tengan casi todos, yo también barrería para mi tierra, está claro: seguro que para mí las mejores Olimpiadas serían aquellas celebradas en Bilbao o en La Habana![]()
![]()
![]()
Un saludo compañero!
El telefono lo inventó Alexander Graham Bell y los egipcios inventaron la rueda y la forma de aprovechar la energia hidraulica pero no la electricidad en si , en cuanto al avión lo inventaron los hermanos Wright , famosos por su vuelo a Paris .Aidel escribió:Bueno, el teléfono lo inventó un florentino, pero en el continente americano. Y la electricidad fue cosa de los egipcios. En cuanto a prototipos más que rudimentarios para el vuelo, cierto que desde la antigua Grecia ya se estaba coqueteando con ello, pero los indios también hicieron lo suyo.
De todos modos, mirar a Europa como una única cultura, no me parece mí lo más adecuado, pienso que esa cultura no existe como tal. Como ejemplo tonto pero bastante clarificador: una persona castellana no veo yo que tenga mucho que ver con una inglesa, por ejemplo. Siempre que hablamos de culturas milenarias que hayan perdurado pienso que las más ricas son la Egipcia y la China (y aquí sin olvidarnos de los descendientes de las culturas mesoamericanas y la japonesa, la árabe y la india claro).
Pienso que para jugar con el atractivo de una ceremonia de apertura de juegos olímpicos, lo que prima es la cultura del país. Por eso, lugares como Chicago y Londres nunca nos darán una ceremonia verdaderamente bella, simplemente les falta historia con la que jugar, porque qué nos van a enseñar: ¿la guerra de independencia el uno y la manera de conquistar colonias el otro? Madrid pienso que tampoco pueda superar la hermosura de Pekín, lo siento.
Solo por aclarar alguna cosilla.torito233 escribió:El telefono lo inventó Alexander Graham Bell y los egipcios inventaron la rueda y la forma de aprovechar la energia hidraulica pero no la electricidad en si.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados