Página 1 de 1

¿amable ofrecimiento o guerra de competencias?

Publicado: Vie Ene 25, 2013 9:24 am
por Faber
Ratón y Cartabón escribió:Lo comento aquí por su interés y relación con la temática del blog, y porque me gustaría recibir comentarios acerca de él, ya que al final, y tras leerlo varias veces, no sé qué responder.

Lo que al principio me parece un amable ofrecimiento, que aunque no necesito se agradece porque nunca se sabe, al final percibo como una puya y un “aquí estoy yo”.

Es muy estricto diciendo que según no sé que ley a a principios de 2012 los delineantes dejaron de ser técnicos competentes (la primera noticia que leo sobre ello), pero no es igual de estricto cuando dice que es ingeniero de edificación, denominación anulada por los tribunales.

Os transcribo el correo, omitiendo datos personales.

LICENCIAS DE ACTIVIDAD Y OBRA MENOR
Buenas tardes:
Mi nombre es [...]. Soy un arquitecto técnico, e ingeniero de la edificación, que, después del paso por la empresa pública, está comenzando a ejercer la profesión por cuenta propia como autónomo.
Como siempre es mejor trabajar juntos que competir, he querido contactar con usted, así como con diversos agentes que intervienen en el proceso de obtención de licencias, para ofrecerle un acuerdo de colaboración.
Mi último trabajo lo ejercí como técnico en la Junta Municipal de [...] tramitando comunicaciones ambientales y licencias de obra menor. He observado en su página web que es usted delineante, sin embargo, a principios de 2012 esta profesión quedó, lamentablemente, fuera de lo que se consideraba técnico competente para poder llevar a cabo las memorias necesarias en la obtención de licencias. Yo, como arquitecto técnico colegiado, podría revisar sus proyectos, trabajo que no distaría del que empeñaba en la junta, firmarlos y registrarlos. Quizá sea en este punto donde podamos colaborar.
Me despido a la espera de una pronta respuesta.
Un saludo.
Vía: Ratón y Cartabón

Re: ¿amable ofrecimiento o guerra de competencias?

Publicado: Vie Ene 25, 2013 9:43 am
por JC_TEC
eeeeeeeeee........eeeeeeeeeeeeeeeee................eso es lo que realmente les gustaría a ellos, que no dudo que lo acaben consiguiendo, ya que sufrimos la persecución durante añoooooooooos, peor por ahora se van tener que aguantar.

Re: ¿amable ofrecimiento o guerra de competencias?

Publicado: Vie Ene 25, 2013 11:05 am
por susodemo
A mi esto me suena a:
-No tengo ni put... idea de hacer memorias
-Como no tengo ni put... idea tengo que encargarselas a alguien.
-Ese alguien es un simple delineante que le pago una mierda.
-Porque le pago una mierda porque le digo que su profesión es una basura que no se considera como técnico competente.

UUUUfffff menudo calentón me acaba de entrar, desde luego que yo soy el primero en asumir que meto la pata con nuestra profesión porque llevo 10 años titulado y ejerciendo pero nunca me he colegiado, pero esta situación de menosprecio hacia nuestro trabajo no lo soporto. En todos estos años he conocido a unos cuantos arquitectos y aparejadores, y desde luego que los arquitectos la mayoría eran competentes, pero desde luego que los aparejadores/arquitectos tecnicos/ingenieros de la edificación , la mayoría de ellos dejan mucho que desear con respecto a lo que alardean, en algún momento llegue a pensar que regalaban en las tapas de los yogures los titulos de aparejadores. Después de este calentón/cabreo pasajero he decir que no estoy echando en contra de los aparejadores que tambien he conocido otros tantos muy buenos, pero si critico a la otra parte que se creen la ostia y para mi profesionalmente, los delineantes tenemos poco que envidiarles, otra cosa es a nivel de titulaciones oficiales

Re: ¿amable ofrecimiento o guerra de competencias?

Publicado: Vie Ene 25, 2013 11:12 am
por Faber
los profesionales Delineantes, tienen reconocidas atribuciones profesionales, si bien no están reguladas por una normativa expresa con rango de ley, del mismo modo que sucede con la mayoría de las profesiones tituladas.
Los títulos oficiales universitarios y de formación profesional superior no son, por sí mismos, los instrumentos legales para determinar las atribuciones profesionales, pero sí pueden servir para definir las competencias en función de las capacidades profesionales adquiridas en su plan de estudios.
Las Administraciones, en caso de duda, antes de reconocer si un Delineante Proyectista es competente o no competente para realizar un proyecto o documento técnico, cuando sus atribuciones profesionales no queden recogidas expresamente en normativa o normativas, deberán acudir a su Plan de Estudios para evaluar si las capacidades académicas están comprendidas dentro de sus competencias.

Re: ¿amable ofrecimiento o guerra de competencias?

Publicado: Vie Ene 25, 2013 11:15 am
por JC_TEC
El caso, es que la situación de menosprecio y desconocimiento de la profesión por la sociedad, nos la hemos ganado a pulso. Hemos dejado que la profesión caiga en la devaluación que tiene. Como recuperarla, haciendonos oir, y el estado solo escucha al colegio (único órgano oficial de nuestra profesión), que mucho de los colegios no funcionan, cierto....etc (un tema muy hablado), pero el solo echo de tener un nº de colegiado, le hubiera valido a los colegios par funcionar mejor en muchos casos y sobre todo para exigir ante el estado, ya que este mira el colectivo que forma esa profesión, y no miran los titulados no, sino que miran los colegiados. De que nos vale ser miles de delineantes, si luego somos cientos solamente los colegiados.

Pero bueno, los técnicos (Arq, aparej., ....etc), ahora están buscando trabajos donde nunca lo hubieran buscado. Se acuerdan ahora de que puede haber delineantes que les dean chollos....pues a joerse toca.

Re: ¿amable ofrecimiento o guerra de competencias?

Publicado: Vie Ene 25, 2013 11:18 am
por JC_TEC
Faber escribió:los profesionales Delineantes, tienen reconocidas atribuciones profesionales, si bien no están reguladas por una normativa expresa con rango de ley, del mismo modo que sucede con la mayoría de las profesiones tituladas.
Los títulos oficiales universitarios y de formación profesional superior no son, por sí mismos, los instrumentos legales para determinar las atribuciones profesionales, pero sí pueden servir para definir las competencias en función de las capacidades profesionales adquiridas en su plan de estudios.
Las Administraciones, en caso de duda, antes de reconocer si un Delineante Proyectista es competente o no competente para realizar un proyecto o documento técnico, cuando sus atribuciones profesionales no queden recogidas expresamente en normativa o normativas, deberán acudir a su Plan de Estudios para evaluar si las capacidades académicas están comprendidas dentro de sus competencias.

Esto me lo decián hace poco a mi, al parecer en hacienda de la junta, cuando es necesario presentar cualquier trabajo, no recurren a la tan ansiada LOE, sino que miran que el trabajo recoja lo que piden, que estea bien echo y que esa persona estea en posesión de un título en el que le hayan enseñado a hacer eso.