Página 1 de 1
Que diferencia en Colombia
Publicado: Vie Ene 30, 2009 12:30 am
por Dante
Da gusto y envidia ver lo bien organizados y repaldados que estan los delineantes Colombianos.
http://www.cpnaa.gov.co/cpnaa/BancoCono ... quitectura
Publicado: Lun Feb 02, 2009 2:37 pm
por Dante
Parece nadie interesarle el desarrollo de la profesion en otros naciones , lo puse para dar a conocer las experiencias que ellos viven.

Publicado: Lun Feb 02, 2009 11:25 pm
por torito233
No , Dante , no es que no interese el tema de comparación entre naciones en el trato entre diferentes profesiones ,sino que , ya bastantes problemas tenemos los delineantes de este pais como para andar preocupandonos por lo que pase en otros paises .
En cuanto a ello , quiero criticar la falta de unión entre los delineantes de este pais , cuando en vez de echarnos tierra encima unos a otros ,deberiamos de exponer ideas en común para el avance y mejora del status de nuestra profesión , que durante años ha sido maltratada y menospreciada por otros colectivos por no estar encuadrados entre los estudios universitarios , quizás esa es la diferencia que hay entre los delineantes de aqui y los colombianos , estos últimos precisamente han debido cursar sus estudios en la universidad y se equiparan a los arquitectos e ingenieros . Nos falta organización y apoyo , por parte nuestra y entre colectivos de la misma rama profesional .
Aprovecho para saludar cordialmente , y espero que como la mia , hayan más opiniones al respecto .
Publicado: Mar Feb 03, 2009 3:41 pm
por Faber
torito233 escribió:quiero criticar la falta de unión entre los delineantes de este pais , cuando en vez de echarnos tierra encima unos a otros ,deberiamos de exponer ideas en común para el avance y mejora del status de nuestra profesión , que durante años ha sido maltratada y menospreciada por otros colectivos por no estar encuadrados entre los estudios universitarios , quizás esa es la diferencia que hay entre los delineantes de aqui y los colombianos , estos últimos precisamente han debido cursar sus estudios en la universidad y se equiparan a los arquitectos e ingenieros . Nos falta organización y apoyo , por parte nuestra y entre colectivos de la misma rama profesional
¿en qué quedamos torito233?
si has cambiado de opinión me alegro, porque mira que se escribió sobre esto y decías que te parecía una gran barbaridad.
torito233 escribió:Creo que equiparar un Ciclo Formativo de Grado Superior con una Diplomatura o Licenciatura universitaria es demasiado exagerado , el nivel de un Ciclo Formativo es más parejo al de un bachiller solo que este último no ha recibido materias especificas y el primero si , el sistema universitario es más generalista y en todos los creditos se intenta abarcar lo maximo posible para que la persona que estudie esto sea capaz de diseñar en todo un campo extenso , por otra parte , me parece muy bien que en Colombia , el ser delineante , este a nivel universitario , pero aqui lo único con lo que se le podria convalidar seria a nivel de formación profesional porque aqui no existe la carrera universitaria de delineante , el delineante en si , no necesita ser capaz de diseñar un producto nuevo , eso es competencia de los ingenieros , y por último , queremos equiparar el nivel de conocimientos de una formación profesional con la universidad , esto no es posible y no debe ser asi , porque lo que no podemos pretender es conseguir un titulo a nivel universitario habiendo estudiado mucho menos que en una carrera universitaria , a parte de que si hemos elegido estudiar una rama de la Formación Profesional en vez de una Universidad es porque realmente nos gusta y no debe importarnos el nivel academico que tenga esa titulación con respecto a una universitaria .
Fuente:
http://www.delineacion.org/phpBB2/viewt ... sc&start=0
Publicado: Mar Feb 03, 2009 3:59 pm
por torito233
Faber escribió:
¿en qué quedamos torito233?
si has cambiado de opinión me alegro, porque mira que se escribió sobre esto y decías que te parecía una gran barbaridad.

, no he cambiado de opinión respecto a la comparación del nivel de estudios , sino que estoy haciendo una critica hacia compañeros de la profesión que como en otras muchas tantas , nos echamos tierra encima unos a otros en vez de ponernos de acuerdo y exponer nuestras ideas en común para mejorar la profesión de delineante , y uno de los motivos por los que ha sido menospreciada esta es por el nivel educativo el cual se cursan estos estudios , por eso quizás deberiamos apretar a las administraciones para que se realizaran a nivel universitario y asi nos ganariamos el respeto de una vez por todas ya que si no se toman estas medidas , seguiremos en caida libre , algo que no puede ser .
Publicado: Mar Feb 03, 2009 4:46 pm
por Dante
ey ey ey, no se trata si son universitarios o de escuelas de formacion profesional, los delineantes españoles y colombianos e igual que los costarricenses son de igual de profesionales, hay diferencias en sus organizaciones y planes de estudio, pero al final el resultado es el mismo sin importar la procedencia.
Lo importante es aprender de otras naciones sus experiencias y poder compartirlas con los demas para un mejor aprendizaje y conocimiento de nuestra profesion.

Publicado: Mar Feb 03, 2009 6:11 pm
por Dante
Queria informarles que segun comunicado del CPNAA de colombia, tambien invitaran a representantes de España, en particular dicen que el colegio de Madrid o Barcelona. Aparte de APRODAI que tambien estamos invitados en dicho encuentro.

Publicado: Mié Feb 04, 2009 11:58 am
por DURRUTI
Buena iniciativa la de invitar a representantes de España, a ver si así aprendemos algo, que falta nos hace.
Y creo que la gran diferencia está en que ellos se lo creen y nosotros estamos anclados en la duda permanente, aparte de la manifiesta desunión entre todos, tanto a nivel personal como de organizaciones.
Sería muy interesante que pudiésemos tener las conclusiones de las jornadas o que nos informes (Dante) de como se desarrolla todo.