Página 1 de 2

Programa de delineación y mediciones

Publicado: Jue Ene 03, 2008 8:51 am
por igor
Muy buenas!

Soy un delineante-proyectista de Tolosa, Gipuzkoa, y me gustaría saber si existe algún programa de delineación (tipo Autocad) que sea capaz de realizar mediciones.

Muchas gracias.

Igor.

Publicado: Jue Ene 03, 2008 5:32 pm
por Jeopt
Buenas Igor,

Qué tipo de mediciones?

Publicado: Jue Ene 03, 2008 5:43 pm
por Faber

Mediciones para instalaciones

Publicado: Jue Ene 03, 2008 6:31 pm
por igor
Primeramente, gracias por responder mi pregunta.
Creo que no he enfocado bien la pregunta.
El asunto es que trabajo en una ingeniería de instalaciones. Queremos algún programa que sea capaz de, por ejemplo en calefacción, coloquemos los emisores de calor y la tubería que enlaza los mismos. A partir de ahí, necesitaríamos que calculase cada tramo y nos diese la medición correspondiente a los elementos colocados.
Hasta ahora hemos probado con programas de Cype, Procedimientos Uno, etc. pero el resultado no ha sido satisfactorio.

Gracias.

Igor.

Re: Mediciones para instalaciones

Publicado: Jue Ene 03, 2008 6:51 pm
por Big Boss
igor escribió:Primeramente, gracias por responder mi pregunta.
Creo que no he enfocado bien la pregunta.
El asunto es que trabajo en una ingeniería de instalaciones. Queremos algún programa que sea capaz de, por ejemplo en calefacción, coloquemos los emisores de calor y la tubería que enlaza los mismos. A partir de ahí, necesitaríamos que calculase cada tramo y nos diese la medición correspondiente a los elementos colocados.
Hasta ahora hemos probado con programas de Cype, Procedimientos Uno, etc. pero el resultado no ha sido satisfactorio.

Gracias.

Igor.
Te iba a comentar de que probarais dmElect, que tambien tiene apartado de instalaciones de edificios...pero si dices que con Cype no estais entusiasmados....uf! nose... :shock:

Publicado: Jue Ene 03, 2008 7:15 pm
por Afga
Has probado con el módulo de calefacción del programa INSTAWIN?

Te dejo un enlace, para que puedas hecahrle una ojeada.

InstaWin Calefacción

Saludos

Publicado: Vie Ene 04, 2008 1:51 pm
por silvestret
En nuestro estudio utilizamos AllPlan. Este programa, previa configuración personalizada, te mide toda la obra, y estas mediciones tienen conexión directa con Presto o Arquimedes.
Este es el enlace:
http://www.nemetschek.es/indexp.htm

Publicado: Vie Ene 04, 2008 2:05 pm
por Big Boss
silvestret escribió:En nuestro estudio utilizamos AllPlan. Este programa, previa configuración personalizada, te mide toda la obra, y estas mediciones tienen conexión directa con Presto o Arquimedes.
Este es el enlace:
http://www.nemetschek.es/indexp.htm
Pero...que yo sepa Allplan no toca el tema instalaciones, ¿no? :?: :?: :?:

Publicado: Sab Ene 05, 2008 4:30 pm
por Afga
Una última opción sería la de desarrollar una programa adaptado a vuestras necesidades en la empresa (mediante por ejemplo AutoLisp o Vlisp). Sabiendo como se quiere que trabaje ese programa, los datos y cálculos que debe realizar, el modo de funcionamiento,etc,.. se pueden obtener muy buenos resultados.

Publicado: Dom Ene 06, 2008 9:54 pm
por silvestret
Big Boss escribió:
silvestret escribió:En nuestro estudio utilizamos AllPlan. Este programa, previa configuración personalizada, te mide toda la obra, y estas mediciones tienen conexión directa con Presto o Arquimedes.
Este es el enlace:
http://www.nemetschek.es/indexp.htm
Pero...que yo sepa Allplan no toca el tema instalaciones, ¿no? :?: :?: :?:
Si, es verdad que de instalaciones no toca nada, pero si de mediciones. La pregunta de igor era sobre mediciones y sigo pensando que el AllPlan solucionaría el problema. Con este programa te creas los símbolos necesarios para las instalaciones y después de hacer la instalación de todo un edificio, o de un proyecto, le puedes decir que te haga un listado de todo lo que has utilizado para la instalación. Si estos símbolos los tienes referenciados respecto al IVE y automáticamente el programa te los pasa al programa de mediones que utilices y tienes un 95% de las mediciones hechas.
Tienes que valorar tus necesidades, porque AllPlan es un programa un poco caro. :wink:
Si mi explicación no es buena, me esmeraré un poco más mañana, que ahora no puedo. :lol:

Publicado: Dom Ene 06, 2008 10:08 pm
por Big Boss
silvestret escribió:
Big Boss escribió:
silvestret escribió:En nuestro estudio utilizamos AllPlan. Este programa, previa configuración personalizada, te mide toda la obra, y estas mediciones tienen conexión directa con Presto o Arquimedes.
Este es el enlace:
http://www.nemetschek.es/indexp.htm
Pero...que yo sepa Allplan no toca el tema instalaciones, ¿no? :?: :?: :?:
Si, es verdad que de instalaciones no toca nada, pero si de mediciones. La pregunta de igor era sobre mediciones y sigo pensando que el AllPlan solucionaría el problema. Con este programa te creas los símbolos necesarios para las instalaciones y después de hacer la instalación de todo un edificio, o de un proyecto, le puedes decir que te haga un listado de todo lo que has utilizado para la instalación. Si estos símbolos los tienes referenciados respecto al IVE y automáticamente el programa te los pasa al programa de mediones que utilices y tienes un 95% de las mediciones hechas.
Tienes que valorar tus necesidades, porque AllPlan es un programa un poco caro. :wink:
Si mi explicación no es buena, me esmeraré un poco más mañana, que ahora no puedo. :lol:
Jeje...yo lo digo porque en su segundo post, ya especifica su intencion para instalaciones...
Por lo que comentas, seria hacer algun tipo de "bloque", y que al final de hacer la instalacion te indicara las cantidades usadas, no?...osea...como en autocad.

Programa de delineación y mediciones

Publicado: Lun Ene 07, 2008 1:41 pm
por igor
Es la primera vez que he entrado en este foro y me he quedado perplejo de la buena voluntad de todos.
Os voy a ser sincero, lo que estoy buscando es bastante complicado de encontrar, a mi parecer. Digamos que es una idea que nos surgió hace ya un tiempo y he sido el que ha indagado un poco al respecto.
Alguno de vosotros si que ha hecho referencia a que tendría que ser un programa hecho a medida. Después de analizar diferentes programas, creo que puede ser así.
Voy a intentar poneros un ejemplo con una instalación de calefacción.
1.- Selección y ubicación de radiadores en plano.
2.- Trazado de tuberías sobre plano y posterior cálculo de los mismos.
3.- Medición de los elementos utilizados.
Básicamente, es lo que querríamos. (¡Se que es la leche!)

Un saludo y gracias a todos.

Publicado: Mar Ene 08, 2008 9:27 pm
por Afga
Wenas de nuevo,

Creo Igor, que te capto la idea de por donde vas y que es lo que pretendes conseguir. Lo díficil de todo ello no es dibujar los emisores y los conductos, o exportar los datos necesarios a un programa para emplearlos en las mediciones. Lo complicado es definir como se deben realziar esos cálculos y que factores influyen en cada valor.

Por ejemplo, el cálculo de un radiador (creo ehh, que tampoco soy muy entendido) y el nº de elementos que este tenga, supongo vendrá influenciado por el modelo que sea, la superficie de la estancia en la que se úbique, las orientación de la vivienda, .... y el cálculo del conducto imagino dependerá de la potencia necesaria a instalar, el ramal concreto a cálcular dentro de lo que es toda la instalación, etc,....

Si estas pautas están bien definidas ( pues AutoCAD o cualqueir programa no cálcula nada por si solo, si antes no sabe como hacerlo) para saber como se ha de realizar el cálculo, lo demás es bastante más sencillo.

De todos modos con un ejemplo más gráfico y los pasos a seguir quizas podamos ayudarte mejor (yo por lo menos, para enfocar mejor una posible solución).


Un saludo cordial :wink:

Publicado: Mié Ene 09, 2008 10:36 am
por Awe
yo lo hago con el cyope, instalaciones de edificios yu me parece bien, ademas como te lo exporta a autocad no hay problema, podias explicar porque los resultados no han sido satisfactorios?

Publicado: Mié Ene 09, 2008 6:29 pm
por igor
Muy buenas!

1.- Si quieres que te diga la verdad, el Cype lo hemos tocado muy por encima, pero uno de los problemas que nos surgía es que no tenían bien definidos las marcas y modelos de los radiadores. De esta forma, no nos solucionaba el de realizar un presupuesto o relación de materiales de elementos utilizados.

2.- Voy a intentar poneros un ejemplo de una instalación sencilla, una vivienda con una instalación con caldera mural individualizada. La pena es que no puedo (o eso creo) adjuntar un plano...
Paso 1 : calcular las cargas térmicas de cada recinto.
Paso 2 : escoger unos emisores (radiadores) acorde con la potencia calculada. Debería de tener una base de datos de diferentes marcas y modelos.
Paso 3 : escoger una caldera que cubra las necesidades máximas. Debería de tener una base de datos de diferentes marcas y modelos.
Paso 4 : unir los emisores mediante tuberías; a continuación el programa debería de darnos las velocidades, perdidas de carga, dimensiones posibles, etc., por tramo.
Paso 5 : relación de materiales de todos elementos planteados.

Espero que os sirva de algo.

Gracias.

Igor.