Página 2 de 2

Publicado: Mar Nov 27, 2007 3:20 pm
por abel
Pues que quereis que os diga... a mi con que nos reconocieran competencias propias me daba por contento.

Estoy con Jarno que no se puede comparar la formación profesional con una diplomatura o con una licenciatura. Por mi experiencia personal creo que estan a niveles distintos.

A mi lo que me molesta es que un fontanero, un electricista, un ebanista con las mismas horas de formación que yo se saque un carnet de instalador y ya está capacitado para trabajar por su cuenta (porque su formación se lo permite) y revisando la documentación sobre el curriculum profesional de los Tec. Sup. en Desarrollo y Aplicación(...) ponga que tenemos que desarrollar siempre nuestra labor bajo la supervisión de un ingeniero, arquitecto o similar...

Eso es por lo que creo que tendrían que empezar: por establecer competecias.

Leche, como me cabreo con esto...
:evil: :evil:

Publicado: Mar Nov 27, 2007 7:53 pm
por Epy
Bueno, yo que estoy recientemente cursando 1º del CFGS de Desarrollo y Aplicacion de Proyectos de Construcción, puedo decir que el nivel que se da, a mi parecer es muy bajo, y ademas, el nivel de mis compañeros es bajisimo, por eso creo que antes que plantear cualquier reforma habria que exigir una prueba de acceso, porque la mitad de mis compañeros de clase no saben hacer un simple calculo de la mas simple estructura isostatica. Yo sinceramente el contenido del Ciclo me gusta, pero el ritmo que estamos llevando me deprime, creo que esas 2000 horas se podrian aprovechar mejor.
Y en el tema de convertir el Titulo de FPII en un Titulo Universitario, estoy totalmente a favor de la proposicion que hizo Jarno:
JARNO TRULLI escribió:
2000horas de teoria/10horas por crédito = 200créditos (teóricos)
200 créditos x 10 horas prácticas = 2000horas prácticas
2000 h. prácticas + 2000 h. teóricas = 4000horas lectivas
4000 h. / 3 años = 1333horas / año
1333horas / 40 semanas lectivas = 33 horas semanales de clase
Pero para eso hay que unirnos y luchar con un objetivo común.