A mi me preocupa mas que la crisis. Aunque la crisis también jeje..Aidel escribió:Aish no sé, estoy hecho un lio, ya anda uno acojona... por el tema del intrusismo.





Moderador: Moderadores
www.soloarquitectura.com escribió:En la época en la que estuve apuntada en el Inem, a mi no me sirvió para nada (ni para encontrar trabajo, ni para hacer cursos, ni nada). Pero sí conozco a un arquitecto, que estando apuntado le llamaron para una entrevista de trabajo para una empresa que necesitaba un delineante de obra civil.
Un saludo
www.soloarquitectura.com escribió:En la época en la que estuve apuntada en el Inem, a mi no me sirvió para nada (ni para encontrar trabajo, ni para hacer cursos, ni nada). Pero sí conozco a un arquitecto, que estando apuntado le llamaron para una entrevista de trabajo para una empresa que necesitaba un delineante de obra civil.
Un saludo
No me molesta, es de cajón, ¿no?Faber escribió:Y que nadie se moleste, pero por lo que me dicen están prefiriendo a los de la vieja escuela, de los que en nuestro título ponía "delineante". Yo no lo se, no opino porque solo he trabajado con un Técnico Superior de los de CFGS, así que no tengo opinión formada de su preparación.
Si el delineante es asalariado y un Arquitecto es autónomo, como comente en otro post. Creo que primero contratan a el Arquitecto. Al menos todos los casos que conozco es así, y no son pocos.Faber escribió:Es por eso que debemos competir con nuestra buena preparación, entre un delineante proyectista en su categoría y un arquitecto recién titulado que no vaya a firmar nada contratado como delineante también lo tienen claro los estudios, se quedan con el delineante. Otra cosa es que vaya camuflado como becario o en prácticas, aunque aún así a la larga también les interesa más un delineante auténtico.
También nosotros podemos hacer valer que podemos firmar y visar algunos trabajos, sin necesidad de otro técnico, e incluso conseguir clientes para la empresa, eso "les mola" bastante.![]()
¿Y puede saberse que tipo de supervisión puedes hacer tú a un plano de instalaciones, por ejemplo?. ¿Que los colores no son los adecuados? ¿Que no se ha dibujado por capas?. ¿Que la altura de los textos no es la adecuada?... No saquemos las cosas de quicio que al final decimos tonterías que no vienen a cuento y que además se os vuelven en contra. Yo como ingeniero, y la mayoría pensamos así, aprecio vuestro trabajo pero de ahí a querer supervisar mi trabajo creo que va un trecho. Y por algo muy simple, mis planos no serán tan presentables si lo hago yo que si lo hace un delineante, pero la cuestión es que a mi ese es un tema que me resbala, lo fundamental es que lo que yo diseñe y calcule esté bien diseñado y calculado. Lo de la estética se lo dejo a los arquitectos. SaludosAidel escribió:Sí abel, por eso digo: una cosa es ser contratado como tal, y otra diferente es hacer la función de... En caso de que las haga, y es aquí donde debería haber una ley, lo lógico es que haya un delineante que le supervise el trabajo. Como cuando un delineante hace un proyecto de ingeniería pero la supervisión y visado es del ingeniero. Pues en este caso, no veo ilógico que sea lo mismo pero a la inversa, con nuestra supervisión y visado de planos en nuestro Colegio. Este es uno de los puntos que quiero debatir.
Yo, ninguna, soy estudiante. Además, mi área de estudios es la edificación y la obra civil, no las instalaciones.Caradeajco escribió:¿Y puede saberse que tipo de supervisión puedes hacer tú a un plano de instalaciones, por ejemplo?. ¿Que los colores no son los adecuados? ¿Que no se ha dibujado por capas?. ¿Que la altura de los textos no es la adecuada?... No saquemos las cosas de quicio que al final decimos tonterías que no vienen a cuento y que además se os vuelven en contra. Yo como ingeniero, y la mayoría pensamos así, aprecio vuestro trabajo pero de ahí a querer supervisar mi trabajo creo que va un trecho. Y por algo muy simple, mis planos no serán tan presentables si lo hago yo que si lo hace un delineante, pero la cuestión es que a mi ese es un tema que me resbala, lo fundamental es que lo que yo diseñe y calcule esté bien diseñado y calculado. Lo de la estética se lo dejo a los arquitectos. SaludosAidel escribió:Sí abel, por eso digo: una cosa es ser contratado como tal, y otra diferente es hacer la función de... En caso de que las haga, y es aquí donde debería haber una ley, lo lógico es que haya un delineante que le supervise el trabajo. Como cuando un delineante hace un proyecto de ingeniería pero la supervisión y visado es del ingeniero. Pues en este caso, no veo ilógico que sea lo mismo pero a la inversa, con nuestra supervisión y visado de planos en nuestro Colegio. Este es uno de los puntos que quiero debatir.
Más claro agua. Se nota que sabes de qué va el tema. Gracias Caradeajco por tu post.Caradeajco escribió:¿Y puede saberse que tipo de supervisión puedes hacer tú a un plano de instalaciones, por ejemplo?. ¿Que los colores no son los adecuados? ¿Que no se ha dibujado por capas?. ¿Que la altura de los textos no es la adecuada?... No saquemos las cosas de quicio que al final decimos tonterías que no vienen a cuento y que además se os vuelven en contra. Yo como ingeniero, y la mayoría pensamos así, aprecio vuestro trabajo pero de ahí a querer supervisar mi trabajo creo que va un trecho. Y por algo muy simple, mis planos no serán tan presentables si lo hago yo que si lo hace un delineante, pero la cuestión es que a mi ese es un tema que me resbala, lo fundamental es que lo que yo diseñe y calcule esté bien diseñado y calculado. Lo de la estética se lo dejo a los arquitectos. SaludosAidel escribió:Sí abel, por eso digo: una cosa es ser contratado como tal, y otra diferente es hacer la función de... En caso de que las haga, y es aquí donde debería haber una ley, lo lógico es que haya un delineante que le supervise el trabajo. Como cuando un delineante hace un proyecto de ingeniería pero la supervisión y visado es del ingeniero. Pues en este caso, no veo ilógico que sea lo mismo pero a la inversa, con nuestra supervisión y visado de planos en nuestro Colegio. Este es uno de los puntos que quiero debatir.
Hablo de lo que tengo en mi entorno, no lo que me cuenta nadie. Sin ir más lejos, mi mejor amigo, que es Delineante Proyectista (su titulación es la de arquitecto de interiores por su quieres más datos), ha dirigido obra pública en un ayuntamiento hasta dejar su puesto de funcionario -sí, esos de los de toda la vida- para dedicarse exclusivamente a su estudio. Hablo de él, porque es a quién más cerca tengo, está tan capacitado como cualquier Arquitecto o Ingeniero, de hecho, con cada proyecto lo demuestra, y efectivamente él ha supervisado y supervisa a ingenieros como tú.Caradeajco escribió:Si eres estudiante no puedes hablar de lo que es el trabajo, y mucho menos creerte lo que algunos profesores te cuenten. Si te han contado que alguien que haya estudiado el Ciclo Superior de Instalaciones es capaz de supervisar a un ingeniero, primero te están mintiendo y segundo te están creando unas expectativas que no tienen nada que ver con lo que te vas a encontrar en la calle. Yo sí estoy trabajando y te hablo de lo que sé, no de lo me que cuenta un profesor que seguramente no ha trabajado en la empresa privada en su vida. El problema no es vuestro si no de quien os mete esas ideas en la cabeza. No te preocupes que cuando acabes y empieces a trabajar lo comprenderás.Aidel escribió:Yo, ninguna, soy estudiante. Además, mi área de estudios es la edificación y la obra civil, no las instalaciones.
Por otra parte, si tanto apreciaras el trabajo de los Delineantes Proyectistas, sabrías que alguien que haya estudiando el Ciclo Superior de instalaciones, por seguir tu ejemplo, está tan preparado como cualquier otro o más si cabe para supervisar a quien sea en el área de instalaciones, sea este ingeniero o no.
Un saludo y ejjjpero que te cambie la cara...
Ah y la cara la tengo desde siempre, que se le va a hacer![]()
Saludos
Aidel, como dices que supervisa a Ingenieros, Arquitectos, etc… tu amigo tendrá un seguro, para hacerse responsable.Aidel escribió: Hablo de lo que tengo en mi entorno, no lo que me cuenta nadie. Sin ir más lejos, mi mejor amigo, que es Delineante Proyectista (su titulación es la de arquitecto de interiores por su quieres más datos), ha dirigido obra pública en un ayuntamiento hasta dejar su puesto de funcionario -sí, esos de los de toda la vida- para dedicarse exclusivamente a su estudio. Hablo de él, porque es a quién más cerca tengo, está tan capacitado como cualquier Arquitecto o Ingeniero, de hecho, con cada proyecto lo demuestra, y efectivamente él ha supervisado y supervisa a ingenieros como tú.
Y que quede clara una cosa, no serás tú, con todos los respetos, quien me diga lo que haré o dejaré de hacer en mi vida laboral y profesional.
Un saludo,
Claro, como todo colegiado, tiene un seguro de resposabilidad civil Chus, y con su puesto de funcionario tenían también el seguro del ayuntamiento.Chus escribió:Aidel, como dices que supervisa a Ingenieros, Arquitectos, etc… tu amigo tendrá un seguro, para hacerse responsable.Aidel escribió: Hablo de lo que tengo en mi entorno, no lo que me cuenta nadie. Sin ir más lejos, mi mejor amigo, que es Delineante Proyectista (su titulación es la de arquitecto de interiores por su quieres más datos), ha dirigido obra pública en un ayuntamiento hasta dejar su puesto de funcionario -sí, esos de los de toda la vida- para dedicarse exclusivamente a su estudio. Hablo de él, porque es a quién más cerca tengo, está tan capacitado como cualquier Arquitecto o Ingeniero, de hecho, con cada proyecto lo demuestra, y efectivamente él ha supervisado y supervisa a ingenieros como tú.
Y que quede clara una cosa, no serás tú, con todos los respetos, quien me diga lo que haré o dejaré de hacer en mi vida laboral y profesional.
Un saludo,
El que firma el proyecto, es el responsable de la obra. Esto, lo tenemos que tener muy clarito.
No confundas, seguro de cada obra.Aidel escribió:Claro, como todo colegiado, tiene un seguro de resposabilidad civil Chus, y con su puesto de funcionario tenían también el seguro del ayuntamiento.Chus escribió:Aidel, como dices que supervisa a Ingenieros, Arquitectos, etc… tu amigo tendrá un seguro, para hacerse responsable.Aidel escribió: Hablo de lo que tengo en mi entorno, no lo que me cuenta nadie. Sin ir más lejos, mi mejor amigo, que es Delineante Proyectista (su titulación es la de arquitecto de interiores por su quieres más datos), ha dirigido obra pública en un ayuntamiento hasta dejar su puesto de funcionario -sí, esos de los de toda la vida- para dedicarse exclusivamente a su estudio. Hablo de él, porque es a quién más cerca tengo, está tan capacitado como cualquier Arquitecto o Ingeniero, de hecho, con cada proyecto lo demuestra, y efectivamente él ha supervisado y supervisa a ingenieros como tú.
Y que quede clara una cosa, no serás tú, con todos los respetos, quien me diga lo que haré o dejaré de hacer en mi vida laboral y profesional.
Un saludo,
El que firma el proyecto, es el responsable de la obra. Esto, lo tenemos que tener muy clarito.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados