“En cuanto al mercado de trabajo, existe una importante inadecuación entre las necesidades de las empresas y la cualificación de los trabajadores, como consecuencia de la estructura de titulados existente en España: exceso licenciados y diplomados y de trabajadores que solo han completado los primeros escalones del sistema educativo. En cambio apenas existen titulados en formación profesional".
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blob ... inary=true
En la prensa de hoy nos encontramos esto:
El 24% de los españoles se decanta por la Formación Profesional, la tasa más baja de Europa, frente el 47 % de media en la Unión Europea (UE).
Además de España, Portugal (24%) y Malta (27%) son los países con menos número de estudiantes que han cursado Formación Profesional o lo hacen en estos momentos.

En cambio, holandeses (76%), eslovacos (70%), checos (66%) y finlandeses (65%) son los europeos que más escogen estudios de FP.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_4/Tes
http://www.lne.es/sociedad-cultura/2011 ... 36355.html
Y que esperaban...... con el poco reconocimiento profesional que tenemos que hasta la propia administración pública no reconoce que podamos ejercer nuestras competencias profesionales, ni nos aplica la propia normativa legal que ella misma establece, aprueba o que está obligada a cumplir.
