Ministerio de Educación.
ACUERDO por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto.
http://www.la-moncloa.es/ConsejodeMinis ... Arquitecto
“El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se establecen las condiciones que tienen que cumplir los planes de estudio que habiliten para el ejercicio de la profesión de arquitecto.
Después de atender las demandas de las distintas entidades, organizaciones y organismos públicos implicados en la definición de las condiciones formativas que dan acceso a esta profesión regulada, el Gobierno ha determinado que los planes de estudios tendrán una duración de trescientos créditos en el caso del Grado y de sesenta créditos en el caso del master.
El acceso a los estudios conducentes a la obtención del título de master, que es el que habilitará para el ejercicio de la profesión, requerirá la previa superación de las enseñanzas de Grado.
A partir de este Acuerdo se establece una nueva ordenación para los títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de arquitecto, y lo hace fruto del consenso y la negociación con los representantes de los diferentes estamentos del sector, esto es, Directores de Escuelas, Consejo General de Colegios de Arquitectos y representantes de alumnos.”
Ya está decidido, el Ministerio de Educación ha admitido unos nuevos titulados superiores universitarios que compartirán con nosotros nuestras competencias. No podrán ejercer de arquitectos porque les faltará hacer el Master, pero ¿a qué se van ha dedicar los nuevos Graduados en Arquitectura después de estudiar 5 años de carrera universitaria pero que todavía no estarán habilitados para ser arquitectos?
Siento repetirme tanto, pero hay que presionar ¡¡YA!! a nuestros Colegios, a los Ministerios (Educación y Vivienda) y a las CCAA para que nos traten igual que el resto de profesiones reguladas. Si no se consigue una normativa legal ¡¡YA!! especifica de nuestra profesión, como han hecho y están haciendo con las nuevas titulaciones conducentes al resto de profesiones reguladas, estaremos extinguidos, si es que ya no lo estamos y no nos hemos dado ni cuenta.

Que desastre, después de más de 425 años de historia nuestra profesión desaparece, nos hemos dejado adelantar por los aparejadores, hemos dejado que nos superen los decoradores y ahora que una nueva profesión, estos nuevos graduados en arquitectura que dentro de 5 años cuando empiecen ha salir las primeras promociones, podrán ocupar libremente nuestros pocos puestos de trabajo que hasta hace pocos años solíamos ocupar nosotros como nuevos Delineantes con un título de Grado Universitario.
