![]() |
![]() |
|
2005-2015 10 años uniendo delineantes | Inicio | Noticias | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Moderador: Moderadores
mamensbd escribió:Espacio Europeo de Educación Superior. Sector de la Edificación.
Propuesta Conjunta CSCAE-CGATE. (Marzo de 2005):
“El otro título de grado tendrá una duración de 4 años incluyendo un Proyecto o Trabajo Fin de Carrera, su denominación será la de "Ingeniero de Edificación" y sus titulados tendrán las mismas atribuciones que las del actual titulado Arquitecto Técnico, cuya adaptación a la nueva titulación de grado de Ingeniero de Edificación será, también, directa”.
http://www.coaatcan.com/noticias/pdf/es ... cacion.pdf
Mikel escribió:mamensbd escribió:Espacio Europeo de Educación Superior. Sector de la Edificación.
Propuesta Conjunta CSCAE-CGATE. (Marzo de 2005):
“El otro título de grado tendrá una duración de 4 años incluyendo un Proyecto o Trabajo Fin de Carrera, su denominación será la de "Ingeniero de Edificación" y sus titulados tendrán las mismas atribuciones que las del actual titulado Arquitecto Técnico, cuya adaptación a la nueva titulación de grado de Ingeniero de Edificación será, también, directa”.
http://www.coaatcan.com/noticias/pdf/es ... cacion.pdf
Este acuerdo se rompió por incumplimiento por parte de los arquitectos al crear el Máster Universitario en Arquitectura para "no ser menos" que los ingenieros.
Punto 10 del acuerdo: "Las atribuciones profesionales deben recaer exclusivamente en las titulaciones de grado."
Además, estaban de acuerdo en que se creara el Grado en Ingeniería de Edificación y ahora van contra el. Lamentable.
Mikel escribió:"Los nuevos títulos de Graduado en .....Estos nuevos títulos, de mayor nivel académico,
mamensbd escribió:Mikel escribió:"Los nuevos títulos de Graduado en .....Estos nuevos títulos, de mayor nivel académico,
Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
Permite la clasificación, comparabilidad y transparencia de las cualificaciones de la Educación Superior.
Facilita la movilidad dentro del Espacio Europeo de Educación Superior y en el mercado laboral internacional.
Establece cuatro niveles de aprendizaje: Técnico Superior, Grado, Máster y Doctor.
Representantes del mundo universitario, sindicatos, estudiantes y Comunidades Autónomas han participado en su elaboración.
Los cuatro niveles que establece la nueva regulación son:
Nivel 1. Técnico Superior.
Nivel 2. Grado.
En este nivel se incluyen los Grados en Enseñanzas Artísticas, los Grados universitarios, así como los estudios universitarios de Primer y Segundo Ciclo (Licenciaturas y Diplomaturas) que tienen como objetivo la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.
Nivel 3. Máster.
Nivel 4. Doctor.
http://www.educacion.gob.es/horizontale ... meces.html
http://www.boe.es/boe/dias/2011/08/03/p ... -13317.pdf
http://www.boe.es/boe/dias/2010/07/03/p ... -10542.pdf
Volver a General otros estudios
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado