Página 1 de 1

¿se debería modificar el plan de estudios de Delineación?

Publicado: Jue Nov 22, 2007 2:34 pm
por mad
Pues en contestación al post de Sindicalismo, me ha surgido ésta pregunta que quiero compartir con vosotros:

¿Se debería modificar el plan de estudios de Delineación?

Mi respuesta, sin ninguna duda es SI,el porqué es el siguiente:

Pienso que se debería aumentar el contenido técnico y de cálculo, aumentar las nociones de normativa (no nombrarla por encima como se hace ahora mismo), enseñar a calcular instalaciones básicas de saneamiento, fontanería, climatización,electricidad... (marcando unos límites de potencia, consumo...con lo que nuestras competencias profesionales aumentarían, ya que una obra menor podríamos firmarla, una instalación de fontanería ídem...para cosas de mucha envergadura, estarían los ingenieros, arquitectos; que es lo lógico).

El problema, es que detrás de todo éste enjambre;hay demasiadas personas en contra de que asumamos competencias que, si bién ahora mismo no podemos realizar por nuestra "poca" formación, se podrían desarrollar perfectamente aumentando los contenidos de los Ciclos Formativos.

Dos de mis profesores de Desarrollo de Proyectos de Construcción, me dijeron en su día,(cuando todavía era alumno), que ellos mismos se daban cuenta de que faltaban horas lectivas; que tenían que dejar muchas cosas en el tintero porque faltaba tiempo...

Desconozco, a dia de hoy, la nueva reforma educativa que entrará en vigor en breve, y en consecuencia, desconozco dónde van a situar a los Ciclos Formativos.


P.D: os dejo una encuesta para que opinéis.

Publicado: Jue Nov 22, 2007 2:59 pm
por Faber
Desconozco, a dia de hoy, la nueva reforma educativa que entrará en vigor en breve
Ah. ¿Pero va a entrar en vigor una reforma educativa?, en vista de mi ignorancia y que no he estudiado el plan actual ni he trabajado con nadie que lo haya estudiado, me abstengo de votar. :?

Publicado: Jue Nov 22, 2007 3:07 pm
por mad
Si claro; ésta:

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/11/1 ... 25543.html

Ha sido aprobada en el Congreso recientemente, entrará en vigor el próximo curso; además, se de buena tinta por la escuela el cambio de Arquitectura Técnica a Ingeniería de Edificación. (nuevo plan como podéis ver aquí).

http://actualidad.terra.es/sociedad/art ... 533208.htm

Publicado: Jue Nov 22, 2007 6:15 pm
por crimsonking
Bueno, a ver...

Yo he estudiado recientemente el ciclo de DAPC. Y es cierto que no hay tiempo para dar todo el temario que nos gustaría haber dado, tanto a los alumnos como a los profesores.

Hay que tener en cuenta que el ciclo son 5 trimestres de teórica y un trimestre de prácticas en empresas.

Lo que quiero decir es que en 15 meses lectivos, es imposible dominar este oficio, por lo que la única salida es una formación complementaria autodidacta tras el ciclo.

Así que, o bien convertimos la delineación en una diplomatura, o bien empezamos a quitar morralla del ciclo formativo (FOL, admin. de empresa...)

Además, la Formación Profesional, a día de hoy, es Enseñanza Secundaria, y como tal, no se ve afectada por la nueva normativa europea sobre universidades. La competencia le corresponde a las Comunidades Autónomas.

Sinceramente, chungo veo yo cambiar el plan de estudios...

Publicado: Jue Nov 22, 2007 6:34 pm
por Faber
crimsonking escribió:Además, la Formación Profesional, a día de hoy, es Enseñanza Secundaria, y como tal, no se ve afectada por la nueva normativa europea sobre universidades. La competencia le corresponde a las Comunidades Autónomas.
La formación profesional de grado superior es "enseñanza superior no universitaria", de hecho en algunos países ya opositan al grupo B y por lo que he leído en los enlaces que ha puesto JARNO_TRULLI la reforma se producirá en todas las enseñanzas superiores, bueno, es una regulación europea más que una reforma.

Publicado: Vie Nov 23, 2007 1:11 am
por DURRUTI
Yo pienso que si se tendría que cambiar.

Habría que revisar algunos contenidos de los existentes y añadir otros nuevos. Esta profesión empieza a exigirnos unos niveles de conocimientos tales, que es absurdo el nivel formativo que se empeñan en darnos y no digo ya los sueldos.

Como muy bién dice Faber, en la LOE se recoge que la FP de Grado Superior junto con las enseñanzas Universitarias, las enseñanzas Artisticas y de Idiomas, forman parte de la Educación Superior.

La administración no es partidaria de ampliar el contenido de los estudios, porque ya hoy en día supera en horas lectivas a algunas titulaciones universitarias, con que si se amplian más aún, dificilmente tendrán argumentos para mantenernos en nuestro actual nivel.

Pero ojo, no pensemos que para tener titulo universitario seria necesario pasar por facultades y campus. Existe la posibilidad de hacerlo en una escuela superior que expide un Titulo Superior en.... y que es equvalente a uno universitario. También lo recoge la LOE.

Publicado: Vie Feb 01, 2008 3:10 pm
por Dante
En lo personal creo que si se deben revisar y modificar los programas academicos de estudio, al menos en Costa Rica cada dia se desvitua la profesion por la falta de conocimiemto de lo que es un dibujante tecnico profesional.
Muchas empresas contratan personal que solo han llevado un cursillo de
autocad y nada mas. Las consecuencias son evidentes y los resultados nefastos dando pie a denigrar mas la profesion que tanto tiempo y dedicacion hemos dado.

Publicado: Vie Feb 01, 2008 5:53 pm
por DURRUTI
Hola mariom2costarricense:

Es bastante curioso pero pese a la distancia que nos separa y a las posibles diferencias de nuestros sistemas educativos, parece que los males de los delineantes, derivados del ejercicio profesional, son los mismos.

Aqui tambien se dan casos similares. Y es que los empleadores, esten donde esten, siempre pretenden lo mismo, personas con la minima titulacion a los que poder pagar lo minimo.

Salud2.

Publicado: Vie Feb 01, 2008 8:37 pm
por yas
Estoy totalmente de acuerdo contigo DURRUTI.
Hay muchos que buscan una mano de obra barata y les da igual que tengan o no tengan titulación ocn tal de que les caquen el trabajo o del apuro. Y ocmo consecuencia...los sueldos en nuestro ámbito bajan ( y bueno ya no solo el nuestro...que hay aparejadores....que uf)

Besos. 8)

En cuanto a las competencias.

Publicado: Sab Feb 02, 2008 11:51 am
por judimo11
En mi opinión el problema, mas que el cambio de formación, que tambien haria falta, es el cambio del monopolio que, en el caso de arquitectura, tienen los arquitectos y aparejadores mediante sus colegios profesionales, puesto que no se les exige en ningun caso que un proyecto necesariamente y por ley tenga que estar delineado por un profesional, por lo cual cualquiera que sepa un poco de autocad sirve.

Publicado: Sab Feb 02, 2008 12:18 pm
por yas
Opino igual Judimo11, aparte de una formación un poco mas profunda, que abarque mejor o al menos ocn mas ejercicios, es que los profesionales que requieren de nuestro trabajo, en sus proyectos, los planos que se delineen sean por profesionales del gremio y también con su número de colegiado y sino no darlo por válido. Siento en este sentido ser un poco dura, pero si a los arquitectos y aparejadores les exigen que estén colegiados para ello y dar por válido el proyecto (entre otras cosas) también deberían exigir que los planos estén delineados por profesionales colegiados. Igual que en ingenieria y no tanto en construcción (puesto que hay mucho trabajador sin conocimientos del puesto, por la mano de obra barata o falta de personal) que siempre son personas colegiadas quienes realizan los trabajos. (al menos en la ingeniería donde trabajé exigían que el personal estuviera colegiado para trabajar con ellos)

Aunque la mona se vista de seda...mona se queda... pero así es la realidad

Besos 8)

Publicado: Sab Feb 02, 2008 12:26 pm
por yas
Lo que también añado, es que aparte de modificar a mejor el plan de estudio, o enfocarlo mejor según las experiencias de antiguos alumnos... es que deberían informar mas de las salidas y ámbitos a los que podemos acceder y tener mejor claras las cosas, porque aún en ciertos aspectos tenemos lagunas y gracias a este foro podemos solventar (lo que se puede) También pienso que deberían dar mas prácticas que es donde mejor se aprende, porque la teoría quieras o no siempre hay algo que se deja en el baúl. (que está bien tenerlo, no me mal interpretéis) pero en la práctica es donde nos encontramos los problemas. Aunque con la experiencia lo vamos superando. Por ejemplo la asignatura FOL, está bien tener algo de noción, pero no es algo que nos sirva de mucho en un futuro, y pienso que para ocmpaginarlo deberían apoyar mas los problemas ocn los que nos podemos enfrentar y como afrontarlos, saber los pasos, vamos que nos den directrices de nuestra profesión, porque muchos salimos sin saber exactamente cual es nuestra autonomía y responsabilidades frente a arquitectos y aparejadores.

Besos de nuevo
8)

Publicado: Mar Feb 05, 2008 11:16 am
por Faber
Faber escribió:
Desconozco, a dia de hoy, la nueva reforma educativa que entrará en vigor en breve
Ah. ¿Pero va a entrar en vigor una reforma educativa?, en vista de mi ignorancia y que no he estudiado el plan actual ni he trabajado con nadie que lo haya estudiado, me abstengo de votar. :?
Tras leer lo que han explicado Tronius y JARNO_TRULLI en el post de dibujo en TSDAPC, voto que sí que es necesaria la reforma, no concibo un delineante que no domine el dibujo técnico y la geometría y que pueda obtener el título sin dibujar nunca una perspectiva cónica. :shock:

Publicado: Mar Feb 05, 2008 12:08 pm
por Tronius
Creo que deberían dejar por lo menos el dibujo los dos años, aunque en el segundo sea menos materia.
Lo del FOL pienso que es útil en cierta medida. Va bien para entrar en el tema laboral para aquellos que nunca han trabajado y demás, lo que no me parece lógico es que la asignatura sea tan fuerte. En mi caso esa asignatura nos daba miedo a todos los de la clase por lo duro que lo hacía la profesora.

En fin, supongo que se necesita una buena reforma, otra manera de enfocar esos estudios.