RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece el reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
El objetivo de esta norma es facilitar que los estudiantes que hayan cursado y superado determinados estudios superiores puedan continuar su formación en otra enseñanza superior. Concretamente, la norma pretende facilitar la movilidad de los estudiantes entre las siguientes enseñanzas:
- Entre Enseñanzas Universitarias de Grado y las enseñanzas artísticas de Grado.
- Entre las Enseñanzas de Formación Profesional y las enseñanzas universitarias de Grado.
- Entre las Enseñanzas Profesionales de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño y las Enseñanzas Universitarias de Grado.
- Entre las Enseñanzas Deportivas de Grado Superior y las Enseñanzas Universitarias de Grado.
- Entre las Enseñanzas de Formación Profesional y las Enseñanzas Artísticas de Grado.
- Entre las Enseñanzas Profesionales de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño y las Enseñanzas Artísticas de Grado.
Únicamente ha quedado expresamente excluida del ámbito de aplicación de la norma la movilidad entre las enseñanzas superiores de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, y Deportivas, aunque esto no significa que no sea posible la movilidad entre estos estudios, sino que deberá realizarse a partir del análisis de cada caso.
Con carácter general, los estudiantes que pretendan proseguir sus estudios superiores deberán acreditar títulos oficiales, es decir, deberán haber concluido los estudios en que inicialmente se matricularon. No obstante, los estudiantes de Grado, tanto de enseñanzas universitarias como artísticas, también podrán alegar los periodos de estudios superados, siempre que sean oficialmente acreditados y expresados en créditos ECTS.
http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMi ... duSuperior