¿Podríamos solicitar un Grado en Ingeniería Gráfica?
Moderador: Moderadores
¿Podríamos solicitar un Grado en Ingeniería Gráfica?
Estaba pensando que, debido a los grandes cambios que están habiendo en la formación universitaria gracias al Proceso de Bolonia y que están apareciendo nuevas titulaciones de grado, podríamos "pedir" que se creara una nueva titulación de grado en Ingeniería Gráfica (especialidades: Construcción e Industrial) para que nosotros, los Técnicos Superiores en Desarrollo de Proyectos y Delineantes, pudiéramos hacer una carrera universitaria relacionada directamente con nuestra profesión.
Me explico:
Los que ya hemos estudiado uno o dos Ciclos Formativos de Grado Superior en Desarrollo de Proyectos, en la especialidad correspondiente, tendríamos gran parte de la carrera de Ingeniería Gráfica convalidada a falta de completarla con unas pocas asignaturas que nos quedarían (como, por ejemplo, cálculo, física, materiales, etc.). Obviamente, el que hubiera estudiado dos ciclos formativos, tendría muchas más asignaturas convalidadas.
- Ingeniería Gráfica (especialidad construcción), se convalidan asignaturas con los ciclos:
* Desarrolo y Aplicación de Proyectos de Construcción (y equivalentes).
* Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas (y equivalentes).
- Ingeniería Gráfica (especialidad industrial), se convalidan asignaturas con los ciclos:
* Desarrolo de Proyectos Mecánicos (y equivalentes).
* Construcciones Metálicas (y equivalentes).
¿No creéis que podríamos solicitar de alguna manera al Ministerio de Educación la creación de este título de grado?
Quizás a través de una carta firmada por nosotros, donde se indique nuestra titulación, o mediante los Colegios Profesionales de Delineantes.
Yo creo que, si realmente nos interesa (a mi sí, y mucho), podríamos empezar a redactar algún tipo de escrito o carta solicitando al Ministerio de Educación esta nueva titulación de "Grado en Ingeniería Gráfica (especialidades: Construcción e Industrial)" y sus correspondientes convalidaciones con nuestros títulos de Formación profesional de Grado Superior.
¿Qué os parece?
Me explico:
Los que ya hemos estudiado uno o dos Ciclos Formativos de Grado Superior en Desarrollo de Proyectos, en la especialidad correspondiente, tendríamos gran parte de la carrera de Ingeniería Gráfica convalidada a falta de completarla con unas pocas asignaturas que nos quedarían (como, por ejemplo, cálculo, física, materiales, etc.). Obviamente, el que hubiera estudiado dos ciclos formativos, tendría muchas más asignaturas convalidadas.
- Ingeniería Gráfica (especialidad construcción), se convalidan asignaturas con los ciclos:
* Desarrolo y Aplicación de Proyectos de Construcción (y equivalentes).
* Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas (y equivalentes).
- Ingeniería Gráfica (especialidad industrial), se convalidan asignaturas con los ciclos:
* Desarrolo de Proyectos Mecánicos (y equivalentes).
* Construcciones Metálicas (y equivalentes).
¿No creéis que podríamos solicitar de alguna manera al Ministerio de Educación la creación de este título de grado?
Quizás a través de una carta firmada por nosotros, donde se indique nuestra titulación, o mediante los Colegios Profesionales de Delineantes.
Yo creo que, si realmente nos interesa (a mi sí, y mucho), podríamos empezar a redactar algún tipo de escrito o carta solicitando al Ministerio de Educación esta nueva titulación de "Grado en Ingeniería Gráfica (especialidades: Construcción e Industrial)" y sus correspondientes convalidaciones con nuestros títulos de Formación profesional de Grado Superior.
¿Qué os parece?
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 3072
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Irlanda
- Contactar:
Re: ¿Podríamos solicitar un Grado en Ingeniería Gráfica?
Opino que ya existen muchas carreras relacionadas con nuestros estudios, yo lo que haría es enfocar todos los esfuerzos en conseguir las máximas convalidaciones entre la FP de grado superior y la universidad, ya hay anunciado un RD en ese sentido.Mikel escribió:para que nosotros, los Técnicos Superiores en Desarrollo de Proyectos y Delineantes, pudiéramos hacer una carrera universitaria relacionada directamente con nuestra profesión.
Ahora bien, en lo que estoy cada vez más de acuerdo es en que hace falta una revisión urgente de la formación profesional, cada vez estoy viendo un nivel más bajo y me siento poco identificado con ellos, les considero delineantes porque lo son, pero me lo demuestran cada vez menos.
No sé donde está el fallo (pocas horas, demasiada especialización, profesorado inapropiado, etc.). Es normal que un recién titulado esté verde, pero es que cada vez los nuevos titulados están relajándose más, el listón está bajando demasiado. Sin embargo parece ser que ahora ya de entrada son proyectistas (antes costaba 10 años de experiencia como delineante), en fin creo que algo está fallando.
-
- Calcador
- Mensajes: 39
- Registrado: Mié Oct 31, 2007 12:16 am
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
- Contactar:
Re: ¿Podríamos solicitar un Grado en Ingeniería Gráfica?
Faber escribió: Opino que ya existen muchas carreras relacionadas con nuestros estudios, yo lo que haría es enfocar todos los esfuerzos en conseguir las máximas convalidaciones entre la FP de grado superior y la universidad, ya hay anunciado un RD en ese sentido.
Ahora bien, en lo que estoy cada vez más de acuerdo es en que hace falta una revisión urgente de la formación profesional, cada vez estoy viendo un nivel más bajo y me siento poco identificado con ellos, les considero delineantes porque lo son, pero me lo demuestran cada vez menos.
No sé donde está el fallo (pocas horas, demasiada especialización, profesorado inapropiado, etc.). Es normal que un recién titulado esté verde, pero es que cada vez los nuevos titulados están relajándose más, el listón está bajando demasiado. Sin embargo parece ser que ahora ya de entrada son proyectistas (antes costaba 10 años de experiencia como delineante), en fin creo que algo está fallando.
Estoy contigo Faber, opino que hay que mejorar la FP y ayudar a que convaliden mas en la universidad, no convertir la FP en Carrera, porque no tiene ningun sentido.
La FP tiene un nivel bajisimo y lo reconozco yo que acabo de titularme, que a pesar de que he sacado nota media de 9 y me presento a los premios autonomicos de FP, considero que esta bajisimo el nivel.
Puedo deciros que tengo un par de compañeros que pasaron conmigo a 2º del ciclo pero solo por rellenar porque en 2º suspendieron todas las asignaturas y no pudieron realizar la FCT, y sinceramente el nivel que a mi me daban era como para no suspender ninguna asignatura.
Fomentemos un nivel alto en FP y no perdamos tiempo en intentar convertir la FP en Carrera, el tiempo que dediquemos para eso, mejor lo usamos estudiando en una universidad.
El nivel depende en gran medida del profesorado. En ese sentido cada instituto es un mundo y pasa como en la universidad, que en cada sitio hacen las cosas de una manera.
De hecho por poner un ejemplo, conozco profesores que dan clase en FP y en la Universidad y usan los mismos apuntes en ambos sitios. Sin embargo hay otros profesores que son un desastre y es imposible aprender nada de provecho.
Y dicho esto, igual sería interesante abrir un hilo en el que cada uno de su opinión general sobre el centro donde ha estudiado.
De hecho por poner un ejemplo, conozco profesores que dan clase en FP y en la Universidad y usan los mismos apuntes en ambos sitios. Sin embargo hay otros profesores que son un desastre y es imposible aprender nada de provecho.
Y dicho esto, igual sería interesante abrir un hilo en el que cada uno de su opinión general sobre el centro donde ha estudiado.
Pienso lo mismo que tú, y ya hasta en un mismo centro se notan diferencias notables de unos profesores a otros.Zeros escribió:El nivel depende en gran medida del profesorado. En ese sentido cada instituto es un mundo y pasa como en la universidad, que en cada sitio hacen las cosas de una manera.
Respecto al grado universitario de Mikel, me gustaría más el sistema 2+2+1 que comenté en otro post (http://www.delineacion.org/phpBB2/viewt ... 9374#19374), pero bueno... una Ingeniería en Delineación (que sé que no te gusta ese nombre Faber


"El diseño es el arte de hacer visible y sencillo todo aquello invisible y complejo", Aidel Díaz.
Re: ¿Podríamos solicitar un Grado en Ingeniería Gráfica?
Por cierto, que esta propuesta también me parece interesante.Mikel escribió:Yo creo que, si realmente nos interesa (a mi sí, y mucho), podríamos empezar a redactar algún tipo de escrito o carta solicitando al Ministerio de Educación esta nueva titulación de "Grado en Ingeniería Gráfica (especialidades: Construcción e Industrial)" y sus correspondientes convalidaciones con nuestros títulos de Formación profesional de Grado Superior.
¿Qué os parece?
"El diseño es el arte de hacer visible y sencillo todo aquello invisible y complejo", Aidel Díaz.
- JC_TEC
- Moderador
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 9:49 am
- Ubicación: GALICIA, A CORUÑA
- Contactar:
No sé, estamos muy liados ya como para seguir creando cosas nuevas, y equiparandonos..etc, lo primero es aclarar lo nuestro y darnos nuestras competencias, que de alguna manera es lo basico, de que vale crear cosas nuevas si seguimos sin competencias?.
Por lo que si se tenia que luchar es por que todo proyecto sea redactado por un delineante y listo, y cuando tengamos esto reglado hablariamos.
Por lo que si se tenia que luchar es por que todo proyecto sea redactado por un delineante y listo, y cuando tengamos esto reglado hablariamos.
INSCRIBETE EN EL CENSO DE DELINEANTES:
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
Si, estoy contigo.JC_TEC escribió:Por lo que si se tenia que luchar es por que todo proyecto sea redactado por un delineante y listo, y cuando tengamos esto reglado hablariamos.
Tiene que quedar muy claro que de este trabajo vivimos y creamos una familia, lo que no se puede tolerar es que tengas que realizar otra profesión aparte porque la principal no te de para vivir, o sea que si no nos dan estos apoyos para evitar el intrusismo, crudo lo tenemos.
Y delineamos poesia con el silencio de nuestra profesión.
Creo que tenéis razón, ya existen carreras universitarias a las que podemos acceder. Sería innecesaria la creación de un supuesto Grado en Ingeniería Gráfica. Además, creo que somos mucho más completos que a lo que la palabra "gráfica" se refiere, ya que podemos desempeñar más tareas que el mero hecho de dibujar y, para eso, ya podemos acceder a estudiar Arquitectura o Ingeniería de Edificación, entre otras carreras.
Tenemos que centrarnos en el famoso Real Decreto que tendría que estar por aprobarse, la famosa Ley Ómnibus.
Un saludo.
Tenemos que centrarnos en el famoso Real Decreto que tendría que estar por aprobarse, la famosa Ley Ómnibus.
Un saludo.
- DURRUTI
- Proyectista
- Mensajes: 286
- Registrado: Mié May 09, 2007 1:29 am
- Ubicación: BADAJOZ
- Contactar:
Yo personalmente no me siento especialmente atraído por la creación de una nueva titulación de Grado especialmente diseñada para nosotros. Yo no tengo ningún problema por estar integrado dentro de la FP, porque creo en su valor añadido y en el gran aporte de profesionales que puede llegar a formar.
...Pero precisamente por eso mismo, coincido con Faber en la necesidad de potenciar el nivel formativo de la FP. Nunca ha habido voluntad política para crear un a Formación Profesional con un alto nivel de cualificación profesional que nada tuviese que envidiar a las enseñanzas universitarias.
Y los primeros que se han sentido amenazados son los propios universitarios que nos miran con cierto recelo.
Creo que es más importante conseguir la máxima equiparación entre la FP y la universidad y que de una vez por todas se nos dote de las atribuciones profesionales que tanto merecemos. Eso si nos situaría pisándoles los talones a los universitarios.
Nos lo deben los que durante tantos años se han empeñado en legislar considerándonos la hermana pobre de la enseñanza.
...Pero precisamente por eso mismo, coincido con Faber en la necesidad de potenciar el nivel formativo de la FP. Nunca ha habido voluntad política para crear un a Formación Profesional con un alto nivel de cualificación profesional que nada tuviese que envidiar a las enseñanzas universitarias.
Y los primeros que se han sentido amenazados son los propios universitarios que nos miran con cierto recelo.
Creo que es más importante conseguir la máxima equiparación entre la FP y la universidad y que de una vez por todas se nos dote de las atribuciones profesionales que tanto merecemos. Eso si nos situaría pisándoles los talones a los universitarios.
Nos lo deben los que durante tantos años se han empeñado en legislar considerándonos la hermana pobre de la enseñanza.
...y la flor de la palabra, ya no podrá ser arrancada por la soberbia del poder.
- JC_TEC
- Moderador
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 9:49 am
- Ubicación: GALICIA, A CORUÑA
- Contactar:
Puse redactado pero quizas deberia decir, "elaborado", ya que redactado, lo hace en principio un arquitecto, asi que nos deberian asignar dicha competencia, como unicos responsables a nosotros, creo que me lio, pero sabeis lo que quiero decir, a que si?..jaja....el problema vendrá que como no nos dean dicha competencia en exclusiva estaremos igual, quizas con el alguna competencia compartida pero poco mejor.JC_TEC escribió:...Por lo que si se tenia que luchar es por que todo proyecto sea redactado por un delineante y listo, y cuando tengamos esto reglado hablariamos.
INSCRIBETE EN EL CENSO DE DELINEANTES:
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
No estoy en desacuerdo en rasgos generales. Pero en tu caso quizás la FP ha complido tus espectativas a nivel de formación y desarrollo personal, en cambio a mí por ejemplo me fastidia muchísimo que un Técnico superior no pueda dedicarse a la investigación académica-empresarial por no poder realizar programas de posgrado oficiales ya que "esto es cosa de universitarios" puesto que son los que "valen para eso" (como alguna vez he tenido que escuchar). En fin...DURRUTI escribió:Yo no tengo ningún problema por estar integrado dentro de la FP, porque creo en su valor añadido y en el gran aporte de profesionales que puede llegar a formar.
...Pero precisamente por eso mismo, coincido con Faber en la necesidad de potenciar el nivel formativo de la FP. Nunca ha habido voluntad política para crear un a Formación Profesional con un alto nivel de cualificación profesional que nada tuviese que envidiar a las enseñanzas universitarias.

A la FP aún le faltan otras cosas por legislar y mejorar además del nivel de cualificación. Y es una lástima, porque, en menor o mayor medida, se ha conseguido que se aprenda con la FP sin la necesidad absurda de sufrir como en la Universidad, algo que valoro muchísimo.
"El diseño es el arte de hacer visible y sencillo todo aquello invisible y complejo", Aidel Díaz.
- JC_TEC
- Moderador
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 9:49 am
- Ubicación: GALICIA, A CORUÑA
- Contactar:
Aidel pero por otro lado, si se tuviera ese acceso desde la FP, Ciclos,superiores...etc...quien querria hacer estudios universitarios, creo que los ciclos, se superpoblarian (que ya lo están)...aunque por otro lado te entiendo perfectamente.
INSCRIBETE EN EL CENSO DE DELINEANTES:
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
Pues quien quiera ser arquitecto, o médico, o licenciado en derecho, o enfermero, o biólogo, o genetista, o ingeniero de edificación, o físico, o licenciado en matemáticas, o periodista...JC_TEC escribió:Aidel pero por otro lado, si se tuviera ese acceso desde la FP, Ciclos,superiores...etc...quien querria hacer estudios universitarios, creo que los ciclos, se superpoblarian (que ya lo están)...aunque por otro lado te entiendo perfectamente.
Creo que esta cuestión queda clara

"El diseño es el arte de hacer visible y sencillo todo aquello invisible y complejo", Aidel Díaz.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados