Polilineas 3d
Moderador: Moderadores
Polilineas 3d
Hola compañeros.
Ya se que no hago más que preguntar, pero es que tengo muchas dudas.
Sabeis si se puede convertir una polilíneas 3d a 2d, sin descomponerla?
Con la orden de Lisp "Flatten" no se puede.
Gracias
Ya se que no hago más que preguntar, pero es que tengo muchas dudas.
Sabeis si se puede convertir una polilíneas 3d a 2d, sin descomponerla?
Con la orden de Lisp "Flatten" no se puede.
Gracias
Por pasar de 3d a 2d te refieres, (me imagino) a dejar polilineas a cota 0 ó a una cota en particular, con respecto al plano scp universal ¿no?, se me ocurren dos soluciones, para ambas:
situa el scp en universal, y luego:
.- carga la aplicacion flatten, que te deja el objeto en 2d cota 0 y no te descompone la polilinea, sigue siendolo.
.-ó situa el scp en el plano de coordenadas que necesites y con una vista en planta, ejecuta una polilinea 2d (enganchando con con las referencias a objetos activada) pasando por los vertices uno a uno, te quedará una polilinea 2d, con la cota deseada y en la proyección exacta de la 3d.
espero que te sirva de algo, lei tu consulta un poco tarde. un saludo
situa el scp en universal, y luego:
.- carga la aplicacion flatten, que te deja el objeto en 2d cota 0 y no te descompone la polilinea, sigue siendolo.
.-ó situa el scp en el plano de coordenadas que necesites y con una vista en planta, ejecuta una polilinea 2d (enganchando con con las referencias a objetos activada) pasando por los vertices uno a uno, te quedará una polilinea 2d, con la cota deseada y en la proyección exacta de la 3d.
espero que te sirva de algo, lei tu consulta un poco tarde. un saludo
no estamos solos
Es que las polilíneas creadas como polilinea3d no te deja utilizar la orden flatten, osea que no la baja a cota 0.
Redibujar la polilínea es una solución, lo que ocurre es que es toda una topografía, con lo cual requeriría mucho tiempo.
De todas formas si no encuentro otra solución tendré que decidirme a hacerlo así.
Muchas gracias por su respuesta.
Redibujar la polilínea es una solución, lo que ocurre es que es toda una topografía, con lo cual requeriría mucho tiempo.
De todas formas si no encuentro otra solución tendré que decidirme a hacerlo así.
Muchas gracias por su respuesta.
polilines 3d
acabo de probarlo, si situas primero el scp en universal y despues ejecutas flatten, te las lleva, pero una pregunta ¿has comprobado que tus polilineas no sean un bloque?, si no, pasame el dwg a mi correo y si puedo te lo intento solucionar.
mi correo es rperezg50821038@ono.com
mi correo es rperezg50821038@ono.com
no estamos solos
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 3071
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Irlanda
- Contactar:
claro, porque normalmente los topográficos suelen estar hechos con polilíneas 2D, entonces no hay problema con flatten.JC_TEC escribió:Yo hasta ahora con la orden flatten no tuve problemas y paso todos los topograficos a cota 0 sin descomponer, igual varios conjuntos de polinineas son un bloque.
Por cierto, me parece un crimen bajarlo todo a cota 0

. ¿porque lo ves mal? según para que cosas vayas a dibujar sobre ese plano te puede venir bien. Ej.: Dos alineaciones de acera que estes separadas 8m y haya un desnivel de una a otra, si te pones a acotar te da la distancia geometrica y no la horizontal (los 8m).Por cierto, me parece un crimen bajarlo todo a cota 0 aunque no eres el único que lo hace
Yo hago dos copias, una la pongo a cota 0 y la otra la dejo en su cota.
- elhombredelsaco
- Auxiliar
- Mensajes: 62
- Registrado: Vie Abr 11, 2008 7:45 pm
- Ubicación: Granada
- Contactar:
Hola a todos. ¿Crimen? ¿Por que crimen? Yo trabajo en obra lineal y es lo mas habitual (y creo que sensato) para trabajar con las diferentes plantas que componen un proyecto. ¿Por que? Pues por que lo habitual es que se utilice como una referencia externa ( y por lo tanto pierde a efectos de "propiedades" su utilidad 3d), y entre las referencias externas que componen un plano ésta suele ser con diferencia la mas "pesada". Convirtiéndola en 2d se reduce el tamaño de la misma sensiblemente con lo que cargarla y descargarla se realiza de una manera más rápida, y lo mismo ocurre con cualquier zoom o regeneración. Eso si, es de obligado cumplimiento respetar y guardar siempre una copia del original, para los casos en los que pueda ser necesario.
Saludos.
Saludos.
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 3071
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Irlanda
- Contactar:
Yo he trabajado en obra civil sin bajarlo todo a cota 0, con refencias externas y acotando sin problemas. Si bien es cierto que la cartografía pesa mucho mas con sus Z.
Recuerdo una vez que trabajé en el proyecto de un vertedero, ¡la de curvas de nivel que tenía!, y lo hicimos sin bajarlas a cota 0, y dibujando todo en su cota correspondiente lo que nos permitía obtener muchos datos de distancias y volúmenes, que es lo más importante en un vertedero.
Recuerdo una vez que trabajé en el proyecto de un vertedero, ¡la de curvas de nivel que tenía!, y lo hicimos sin bajarlas a cota 0, y dibujando todo en su cota correspondiente lo que nos permitía obtener muchos datos de distancias y volúmenes, que es lo más importante en un vertedero.
- elhombredelsaco
- Auxiliar
- Mensajes: 62
- Registrado: Vie Abr 11, 2008 7:45 pm
- Ubicación: Granada
- Contactar:
Bueno Faber, lo que pasa es que tu hablas de utilizar AutoCAD como si de un programa de topografía se tratase, y eso no es lo más habitual salvo que se dispongan de aplicaciones especificas tipo MDT. Si no se dispone de software especifico, realizar ese tipo de trabajos con AutoCAD “pelao” entiendo que es solo una forma de salir del paso por que el trabajo es mucho mas tedioso.
En la empresa en la que trabajo las herramientas que se utilizan para realizar trabajos como los que comentas son CLIP e Inorad y para cosas sencillas MDT bajo AutoCAD.
Pero insisto, cuando un programa de trazado o topografia ha hecho su trabajo, el resultado se suele pasar a 2d para continuar trabajando en el proyecto con AutoCAD, con los beneficios antes descritos.
Saludos.
En la empresa en la que trabajo las herramientas que se utilizan para realizar trabajos como los que comentas son CLIP e Inorad y para cosas sencillas MDT bajo AutoCAD.
Pero insisto, cuando un programa de trazado o topografia ha hecho su trabajo, el resultado se suele pasar a 2d para continuar trabajando en el proyecto con AutoCAD, con los beneficios antes descritos.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados