Página 1 de 1

Superficie Iluminada y Ventilada

Publicado: Lun Feb 18, 2008 9:19 am
por Mr. Danger
Estaría interesado en saber, cómo calculais las superficies iluminada y ventilada de los huecos en fachada.
Teniendo en cuenta que existen varias rutinas lisp para calcular las superficies útiles (también se puede usar la función campo, vinculado a una polilínea), quisiera compartir diferentes maneras para completar los cuadros de superficies útiles.
Teniendo en cuenta que dibujo en 2D, y que las leyendas de superficies útiles, iluminada y ventilada las incluyo en cada habitación o estancia, mi criterio es el de crear una polilínea vinculada a la función campo para calcular las superficies útiles, y usar la calculadora a la vieja usanza para superficie de iluminación y ventilación.
Espero haberme explicado con meridiana claridad.

Gracias y saludos.

Publicado: Lun Feb 18, 2008 4:01 pm
por Awe
puedes utilizar campos en la tabla, despues le pones una funcion a la tabla de que te sume todos los campos que quieras y te da el rexsultado final solo

Publicado: Lun Feb 18, 2008 4:59 pm
por Mr. Danger
Exacto, como tu dices Awe calculo la suma de las superficies útiles y construidas mediante la opción "campo".
Pero mi duda se centra en las superficies de iluminación y ventilación.
Las calculo multiplicando la anchura del hueco por la altura (lógicamente), pero quería saber si alguien sabia asignarle el valor automaticamente y vincularlo a los huecos en fachada. De tal manera que no tenga que realizar dicha multiplicación manualmente.
Por ejemplo, me gustaria que al insertar en un hueco una ventana de 110x120, este bloque "ventana", tenga asociado algún atributo que indique que su superficie iluminada y ventilada es 1,32 m2, y que este bloque "ventana" esté vinculado a un cuadro de superficies útiles de tal forma que si sustituyo la "ventana" por otra "ventana" de dimensiones distintas, se modifique automaticamente en el cuadro de superficie de iluminación y ventilación.
Espero haberme explicado mejor. Espero vuestra ayuda.
Gracias y saludos.

Publicado: Lun Feb 18, 2008 5:19 pm
por Awe
eso no se como se podria hacer con autocad, pensare en ello, pero la verdad es que no se ni por donde empezar, despues si quieres pasarte a Allplan, te lo hsce sin ningun problema,jajajaja(es una de las ventajas del programa)

Publicado: Lun Feb 18, 2008 5:33 pm
por Mr. Danger
jajajajaja y de que programa crees tu que he sacado la idea???? el problema es que al cambiar de despacho, cambié tambien de programa de dibujo.