Normalmente para dibujar la planta de una vivienda utilizo las órdenes linea, eqdist, ect. para los tabiques y cerramientos, luego con la orden sombreado, punto interior y la trama sólido, relleno estos para darle un mejor aspecto al dibujo.
Me podeis decir por favor, si conoceis, método menos tedioso, más eficaz y eficiente, que el que yo utilizo para lo arriba expuesto.
Muchas gracias.
Tramados
Moderador: Moderadores
-
- En prácticas
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie Nov 09, 2007 12:34 am
- Contactar:
Para agilizar el trabajo de estar dibujando los cerramientos y tabiques, puedes utilizar la rutina lisp DLINE.lsp, la cual, te permite dibujar dobles lineas con el espesor que tu quieras, incluso realiza el corte por sí solo, cuando localiza tramos en T.
Te dejo el enlace en donde puedes conseguirla:
http://personales.unican.es/Togoresr/li ... /DLINE.txt
Saludos
Te dejo el enlace en donde puedes conseguirla:
http://personales.unican.es/Togoresr/li ... /DLINE.txt
Saludos
Afga, ¿Que diferencia tiene esa rutina con la propia línea múltiple que ya trae el Autocad? En Autocad le llama _mlineAfga escribió:Para agilizar el trabajo de estar dibujando los cerramientos y tabiques, puedes utilizar la rutina lisp DLINE.lsp, la cual, te permite dibujar dobles lineas con el espesor que tu quieras, incluso realiza el corte por sí solo, cuando localiza tramos en T.
Te dejo el enlace en donde puedes conseguirla:
http://personales.unican.es/Togoresr/li ... /DLINE.txt
Saludos
Un saludo
Os estoy viendo...
1-. Permite realizar arcos, cosa que MLINE no.
2-. Calcula cortes en T, tambien tramos curvos como arcos.
3-. Como a casi todo el mundo nos suele suceder en nuestro día a día en el trabajo se realizan modificaciones, ... ( que si corto esto , alarga eto otro,estira un tabique, cerramiento,... ).Con MLINE al final lo que hariamos es explotarlo todo o descomponerlo; las líneas actuan como una entidad única y el espesor (escala) no se puede modificar despúes. Al realizar dicha descomposición, obtendríamos lineas como las que realiza la rutina DLINE.
Son algunas ventajas que se me ocurren, si veo algna más la comento.
Saludos cordiales.
2-. Calcula cortes en T, tambien tramos curvos como arcos.
3-. Como a casi todo el mundo nos suele suceder en nuestro día a día en el trabajo se realizan modificaciones, ... ( que si corto esto , alarga eto otro,estira un tabique, cerramiento,... ).Con MLINE al final lo que hariamos es explotarlo todo o descomponerlo; las líneas actuan como una entidad única y el espesor (escala) no se puede modificar despúes. Al realizar dicha descomposición, obtendríamos lineas como las que realiza la rutina DLINE.
Son algunas ventajas que se me ocurren, si veo algna más la comento.
Saludos cordiales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados