Holassss.....
cartman....parecida es un decir, La finalidad es la misma...pero la aplicacion que describes baja un malla deformada con la que poca cosa se puede sacar, no está en ningun tipo de coordenadas ( se puede insertar a mano ) y la imagen es en blanco y negro...
Gracias por la informacion , se agradece la comparacion, pero yo busco otra cosa...
Yo lo que estoy haciendo es:
- Bajar fotos en mosaicos de 1x1 km ( ampliaré el rago de medidas del mosaico ) de Google Maps
- colocarlos en sus coordenadas UTM clavadas...
- con su foto en color ajustada en lo posible....GE trabaja en coordenadas geograficas y nosotros en Autocad en UTM, asi que hay pequeños desfases en las esquinas de las fotos, por efecto del cambio de sistema de coordenadas
- con una malla de paso 25 mts adaptada al terreno, que tiene como textura la foto de GMaps.
- altimetria del IGN , de su modelo MDT25 , ya que con la altimetria de Google Earth no se va a ningun lado....errores del +-4.5 % en 400 metros...poco detalle....cualquier conticulo o hoya de menos de 15-20 mts es obviado.
Uploaded with
ImageShack.us
Realmente el parecido es solo en las intenciones....No ´sé si habrá un version de lo que comentas, mejorada...pero la que yo conozco baja cosas inservibles del todo...
Un ejemplito de lo que ando acabando y que someto a vuestra critica....:
6 km2 con 6 fotos de GMaps sobre 6 mallas #25 mts adaptadas a los puntos de MDT de del IGN y su correspondiente fichero TXT con
rotulo de malla-nº punto , X , Y , Z
separados por comas.. que se pasa a Excel o a un modelador de topografia en un plis-plas..
http://www.multiupload.com/MU_J5KORIXFVS
http://www.multiupload.com/MU_32C7BBEGWZ
Por favor , criticas constructivas...
Gracias ....Saludos....