Metros o milímetros

Dudas y consultas sobre CAD. AutoCAD, Microstation y resto de aplicaciones CAD

Moderador: Moderadores

elumar
En prácticas
Mensajes: 18
Registrado: Jue Mar 27, 2008 11:18 am
Contactar:

Mensaje por elumar »

Bueno pues yo no sabia q alguien se le podía ocurrir dibujar en meros en el modelo y en mm en el papel o alrreves, no tiene sentido.

Yo trabajo en Ingenieria civil,en metros osea si un vial tiene 7m de ancho yo lo dibujo asi (7m) , creo q los q trabajan en mm son los k hacen piezas, cosa mucho mas pequeña, podría estar ahí la diferencia, no?

Plannerly ™ La plataforma de gestión BIM ™ SmartLeanBIM® © 2021
Plantillas para crear el Plan de Ejecución BIM (BEP). Cumplimiento de la norma ISO-19650
Plan gratuito en el que puedes acceder a todas las plantillas y si al comprarlo introduces el código DELINEACION obtendrás un 10% de descuento
Avatar de Usuario
yaboll
Auxiliar
Mensajes: 60
Registrado: Lun Mar 31, 2008 5:20 pm
Contactar:

Mensaje por yaboll »

Evidentemente el sector en que uno este influye, pero no era (creo) la cuestion del post, sino que independientemente del sector hay para quien el espacio papel es ¡impensable! que esté en medidas que no sean mm... casi que se les acaba el mundo se les pones el espacio papel en metros

El contenido del plano influye en las unidades a emplear en el modelo, pero no en el papel... Incluso hay empresas que dentro del mismo proyecto usa distintas unidades segun el plano... la carpinteria y albañileria en cm... la estructura metalica en mm... cimentaciones, urbanizacion en m... ¿Es correcto? Tecnicamente si ¿Es comodo? Segun para quien lo será ¿Que hay muchas otras de funcionar? Menos mal que SIIII!!! jejeje
Avatar de Usuario
elcaviar
Calcador
Mensajes: 30
Registrado: Mié Ene 23, 2008 10:21 pm
Ubicación: Huesca
Contactar:

Mensaje por elcaviar »

100% de acuerdo contigo yaboll.
Por cierto. Chula la web.
Avatar de Usuario
yaboll
Auxiliar
Mensajes: 60
Registrado: Lun Mar 31, 2008 5:20 pm
Contactar:

Mensaje por yaboll »

Gracias elcaviar :D
elumar
En prácticas
Mensajes: 18
Registrado: Jue Mar 27, 2008 11:18 am
Contactar:

Mensaje por elumar »

Elcaviar me gusto mucho la web, cómo te va por tu cuenta?

Se q tiene muchas ventajas, pero compensa?
Avatar de Usuario
Faber
Administrador
Administrador
Mensajes: 3063
Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
Ubicación: Irlanda
Contactar:

Mensaje por Faber »

elumar escribió:Elcaviar me gusto mucho la web, cómo te va por tu cuenta?

Se q tiene muchas ventajas, pero compensa?
¿qué web?
si algo puede salir bien, saldrá bien
Avatar de Usuario
suficiente
Técnico
Mensajes: 115
Registrado: Jue Feb 21, 2008 11:19 pm
Ubicación: Toledo
Contactar:

Mensaje por suficiente »

Nose cada uno tendra su criterio, yo soy partidario de todo en Metros y en el modelo, y el papel solo para meter el sello e imprimir mediante el escalado por ventana grafica. Pero en lo que todos estamos deacuerdo ke hay ke adaptarse a donde estes trabajando y saber hacerlo de todas las formas.

Y la pagina se refieren a la de yaboll digo yo ¿no?
El Saber no Ocupa Lugar.
Argacha
En prácticas
Mensajes: 8
Registrado: Mié Ene 23, 2008 2:01 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Argacha »

Contaré mi forma de trabajar.
En el modelo trabajo en métros (ingeniería civil) y en el papel, trabajo en milímetros.
Esto ultimo o hago porque en el papel, pongo las cotas y los textos del plano y me es mas sencillo pensar que un texto debe tener una altura de 3 milímetros que de 0.003 metros.
Otra cosa que suele pasarme es que los originales son en A1 y casi siempre imprimimos en A3. Entonces trabajo en Autocad sombre un A1 en milímetros para luego imprimir en A3 (escala de impresión 1=2) así no tengo ningún problema para las escalas, las maneja autocad automáticamente y las cotas no presentan problemas, los textos midel lo que yo quiero en el original y santas pascuas.
John O'Shoy
En prácticas
Mensajes: 5
Registrado: Lun Abr 07, 2008 6:11 pm
Ubicación: Bajo la lluvia
Contactar:

Mensaje por John O'Shoy »

Hola a todos.
Yo prefiero trabajar sin unidades de tal forma que dependiendo del trabajo, ya sea ingenieria o arquitectura, es cualquier cosa. Tiene de bueno que si tienes que referenciar archivos que vienen de fuera, o que estan hechos en dgn etc... siempre enganchas bien. A mi es lo que menos lata me da.
zi zeñorita escal-lata
Avatar de Usuario
Faber
Administrador
Administrador
Mensajes: 3063
Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
Ubicación: Irlanda
Contactar:

Mensaje por Faber »

John O'Shoy escribió:Hola a todos.
Yo prefiero trabajar sin unidades de tal forma que dependiendo del trabajo, ya sea ingenieria o arquitectura, es cualquier cosa. Tiene de bueno que si tienes que referenciar archivos que vienen de fuera, o que estan hechos en dgn etc... siempre enganchas bien. A mi es lo que menos lata me da.
Los compañeros se refieren a que unidad utilizas en la práctica a la hora de delinear, independientemente de la configuración del dibujo. Es decir:

1 ud. = 1 m. ó 1 ud. = 1 mm. ¿me explico?
si algo puede salir bien, saldrá bien
Avatar de Usuario
elcaviar
Calcador
Mensajes: 30
Registrado: Mié Ene 23, 2008 10:21 pm
Ubicación: Huesca
Contactar:

Mensaje por elcaviar »

Joer, se me habían pasado respuestas.
Para elumar: No tengo web, me refería a la de yaboll.

De lo que ha salido en el hilo deduzco, primero, que no hay una norma establecida, segundo, que cada cual se las arregla como puede/quiere, y tercero, que si tienes que trabajar con archivos de otros tienes que adaptarte.
...todo fluye...
Avatar de Usuario
CAMACHICO
Auxiliar
Mensajes: 59
Registrado: Vie Feb 08, 2008 1:04 pm
Contactar:

Mensaje por CAMACHICO »

Pues yo dibujo en metros...si es 1 m pues 1m.....si son 7 pues 7 si son 50 centimetros 0.50,.... y luego escalo con las ventanas graficas y el espacio papel sólo lo utilizo para meter el cajetín con los datos y poco mas algún cuadro de materiales pero poca cosa.....no suelo dibujar en él....y me cabrea la gente que lo hace sin motivo alguno y te presentan proyectos desordenados con detalles dibujados en el espacio papel..detalles en el modelo....plantas en el modelo....y otras en el papel.....detalles escalados cinco veces y la venta grafica con una escala aplicada también.....vamos que hay planos en los que no sabes por donde te da el aire.....para que dibujar en el espacio papel si tienes las ventanas gráficas??.......pero bueno imagino que no hay un metodo correcto o incorrecto cada uno sigue el suyo y punto...mientras el plano este ordenado y bien escalado no hay problema
Avatar de Usuario
elcaviar
Calcador
Mensajes: 30
Registrado: Mié Ene 23, 2008 10:21 pm
Ubicación: Huesca
Contactar:

Mensaje por elcaviar »

el espacio papel sólo lo utilizo para meter el cajetín con los datos y poco mas
A eso es a lo que iba.

En papel también dibujas, como mínimo, el cajetín. Hay quién también dibuja el formato de papel y el marco del plano.
En mi caso el cajetín lo inserto como referencia y los formatos como bloques.

Pues bien, esos elementos que sólo incluyes en espacio papel, cajetín, formato, marco, ... l¿os has dibujado en mm. o en m.?

No hace mucho he leído en un libro técnico sobre Autocad (el cual pueden leer miles de personas, así que no es una opinión gratuíta) que, aunque las presentaciones en Autocad están diseñadas para usar como unidd el mm. lo más coherente sería usar las mismas unidades que en el modelo.

Con eso ya me quede más tranquilo. No debo ser tan raro.
...todo fluye...
Avatar de Usuario
ana70
Auxiliar
Mensajes: 70
Registrado: Mar Abr 15, 2008 8:31 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por ana70 »

Lo correcto es dibujar en metros, SIEMPRE. y después se mete el formato a la escala que queramos el dibujo. Y si son varios dibujos a diferentes escalas, lo mejor es utilizar el espacio papel, en lugar de usar el modelo y escalar los dibujos.
Avatar de Usuario
elcaviar
Calcador
Mensajes: 30
Registrado: Mié Ene 23, 2008 10:21 pm
Ubicación: Huesca
Contactar:

Mensaje por elcaviar »

Eso creo que queda bastante claro.

Las diferencias de criterio son, únicamente, relacionadas con las unidades que cada uno usa para dibujar lo que sea en el espacio papel.

Por muchas presentaciones que hagamos, y por muchas ventanas a diferentes escalas que haya en cada presentación, seguro que dibujamos alguna entidad, o varias de ellas, en la propia presentación.
Sea un cajetin con líneas, polilíneas y texto, sea un rectángulo con las dimensiones de un A3 o cualquer otro formato, ...

Por ejemplo, si dibujo en metros, en modelo y también en papel, cuando inserto en una presentación un bloque con el rectángulo de un A3 o lo dibujo las dimensiones son 0,420x0,297 unidades.
Alguien que, en espacio papel, use milímetros, dibujaría un rectángulo de 420x297 unidades.
Por el mismo motivo, un texto del cajetín de 3 mm lo creo con una altura de 0,003 unidades. El que dibuja en mm en espacio papel le daría un altura de 3 unidades.
...todo fluye...
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 11 invitados