BLOQUEO DE BLOQUES
Moderador: Moderadores
-
- Jefe
- Mensajes: 442
- Registrado: Mié Ago 30, 2006 9:35 am
- Ubicación: Bizkaia-Nafarroa
- Contactar:
BLOQUEO DE BLOQUES
A ver si alguien sabe si se puede hacer:
Sabeis si hay alguna forma de bloquear un cajetín que tengo insertado en un archivo para que NO ME LO MODIFIQUE NADIE? lo tengo creado por campos y en el estudio, los que no controlan tienen tendencia a eliminarlos y poner otra cosa no vinculada a los campos que tengo creados con las propiedades del dibujo...
Qué manía tiene la gente a explotar y a poner cosas "a mano"...
Sabeis si hay alguna forma de bloquear un cajetín que tengo insertado en un archivo para que NO ME LO MODIFIQUE NADIE? lo tengo creado por campos y en el estudio, los que no controlan tienen tendencia a eliminarlos y poner otra cosa no vinculada a los campos que tengo creados con las propiedades del dibujo...
Qué manía tiene la gente a explotar y a poner cosas "a mano"...
WEB: http://www.pulgarcitosegundamano.es/
TWITTER: @Pulgarcito2mano
FACEBOOK: http://www.facebook.com/pulgarcitosegundamano
TWITTER: @Pulgarcito2mano
FACEBOOK: http://www.facebook.com/pulgarcitosegundamano
- theolddeli
- Proyectista
- Mensajes: 183
- Registrado: Mar Ago 25, 2009 12:07 pm
- Ubicación: MUY LEJOS DE MI TIERRA
- Contactar:
-
- Jefe
- Mensajes: 442
- Registrado: Mié Ago 30, 2006 9:35 am
- Ubicación: Bizkaia-Nafarroa
- Contactar:
jajajajaj lo del número de plano lo tengo solucionado! jajajaj es lo único que he dejado fuera del bloque del cajetín! eso y la escala y el nombre de plano.Faber escribió:Pues sí, se ve que es más fácil descomponer que aprender a hacer las cosas bien, o pedir que te las haga alguien, cuidado con esto último no te salga el tiro por la culata y cada vez que quieran cambiar el número de plano te lo estén pidiendo.
Verás, a lo que me refiero es a lo siguiente:theolddeli escribió:No entiendo que quieres decir con lo de bloquear los bloques.
bloquearlo con contraseña????
como una capa????
como???
Creo un bloque que se llama "cajetín" lógicamente para los cajetines de los planos en el espacio papel de autocad.
El bloque del cajetín está compuesto de campos relacionados con las características del documento como AUTOR, TÍTULO... etc
Lo que tiene la gente por costumbre para modificar algo de eso es meterse en el bloque y modificar todo, que una de las cosas que suele "gustar" es explotarlo.
Lo que yo no quiero es que NADIE lo pueda modificar, ni explotar, ni abrir, ni nada, ya que lo único que hay que modificar para los datos son las características del documento.
Creo que ahora se me entiende no?:P
Y yo creo que se puede hacer porque alguna vez me he encontrado con alguno que no podía modificar...y no me vale bloquear la capa!! jajaja
WEB: http://www.pulgarcitosegundamano.es/
TWITTER: @Pulgarcito2mano
FACEBOOK: http://www.facebook.com/pulgarcitosegundamano
TWITTER: @Pulgarcito2mano
FACEBOOK: http://www.facebook.com/pulgarcitosegundamano
- theolddeli
- Proyectista
- Mensajes: 183
- Registrado: Mar Ago 25, 2009 12:07 pm
- Ubicación: MUY LEJOS DE MI TIERRA
- Contactar:
-
- Jefe
- Mensajes: 442
- Registrado: Mié Ago 30, 2006 9:35 am
- Ubicación: Bizkaia-Nafarroa
- Contactar:
HE CONSEGUIDO ALGO!!!
He conseguido algo, os explico:
- Inserto un bloque cualquiera en el dibujo de la forma clásica y lo dejo en pantalla.
- Voy al menú desplegable DIBUJO---------->BLOQUE------------->CREAR
- En vez de un nombre nuevo de bloque, en el desplegable, selecciono el bloque que he insertado.
- Quitar "permitir descomposición"
- ACEPTAR
- Sale cuadro de diálogo:
"<Ba> ya está definido. Ya existen 1 referencias a bloque en el dibujo. Desea actualizar la definición y las referencias a bloque?. SI.NO"
Pinchamos en SI
- Veremos que si seleccionamos el bloque y lo intentamos descomponer no nos dejará.
- Pero hay una PEGA y es que nos crea un bloque sobre el que tenemos en pantalla, si seleccionamos con ventana veremos que hay dos elementos en vez de uno!! jajaja curioso, no?
Pues esta es una forma, pero no me refería a esta en concreto, porque se puede volver a redefinir el bloque permitiendo descomposición. Pero algo es algo.
SE ADMITEN MÁS SUGERENCIAS!! tiene que haber alguna otra forma de hacerlo que no se pueda descomponer por LISP o algo...
- Inserto un bloque cualquiera en el dibujo de la forma clásica y lo dejo en pantalla.
- Voy al menú desplegable DIBUJO---------->BLOQUE------------->CREAR
- En vez de un nombre nuevo de bloque, en el desplegable, selecciono el bloque que he insertado.
- Quitar "permitir descomposición"
- ACEPTAR
- Sale cuadro de diálogo:
"<Ba> ya está definido. Ya existen 1 referencias a bloque en el dibujo. Desea actualizar la definición y las referencias a bloque?. SI.NO"
Pinchamos en SI
- Veremos que si seleccionamos el bloque y lo intentamos descomponer no nos dejará.
- Pero hay una PEGA y es que nos crea un bloque sobre el que tenemos en pantalla, si seleccionamos con ventana veremos que hay dos elementos en vez de uno!! jajaja curioso, no?
Pues esta es una forma, pero no me refería a esta en concreto, porque se puede volver a redefinir el bloque permitiendo descomposición. Pero algo es algo.
SE ADMITEN MÁS SUGERENCIAS!! tiene que haber alguna otra forma de hacerlo que no se pueda descomponer por LISP o algo...

WEB: http://www.pulgarcitosegundamano.es/
TWITTER: @Pulgarcito2mano
FACEBOOK: http://www.facebook.com/pulgarcitosegundamano
TWITTER: @Pulgarcito2mano
FACEBOOK: http://www.facebook.com/pulgarcitosegundamano
En las versiones anteriores, Autocad daba por defecto esta variable EXPLMODE.
Variable de sistema EXPLMODE
0 No descompone bloques ENU
1 Descompone bloques ENU
Controla si el comando DESCOMP admite bloques ENU (nonuniformity scaled, escala no uniforme).
Una forma rápida para que no puedan descomponer los bloques, es seleccionar todos los bloques de golpe y variar el mínimo en un eje de escalado. Pero tiene rápida solución.
Variable de sistema EXPLMODE
0 No descompone bloques ENU
1 Descompone bloques ENU
Controla si el comando DESCOMP admite bloques ENU (nonuniformity scaled, escala no uniforme).
Una forma rápida para que no puedan descomponer los bloques, es seleccionar todos los bloques de golpe y variar el mínimo en un eje de escalado. Pero tiene rápida solución.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados