Artículo completo http://www.nuevatribuna.es/articulo/soc ... 00307.htmlnuevatribuna.es escribió:El Tribunal Supremo ha indemnizado con 18.000 euros a un trabajador de un estudio arquitectónico de Almería al considerar que la situación de acoso laboral sufrida en su empresa le provocó un cuadro de ansiedad que generó su baja médica.
Los hechos se remontan a septiembre de 2007, fecha en la que el empleado, que ocupaba el puesto de delineante en el estudio, fue despedido de forma improcedente de la empresa en la que trabajaba desde 1997.
El trabajador impugnó su despido y fue readmitido...
...la empresa demandada redujo las pausas de las que disfrutaba durante la jornada y le impidió que utilizara el teléfono de empresa y que hiciera uso de su móvil personal en horario laboral.
...le encargó en este periodo trabajos no ajustados a su puesto como un informe de los negocios existentes en todo el casco histórico de Almería en la que debía incluir la nacionalidad de los propietarios y los metros cuadrados del establecimiento.
También le solicitó que realizara un cálculo de las pendientes de las calles mediante la utilización de un metro y sin ayuda de ninguna otra persona.
Pobre hombre, eso no se paga con 18.000 €
