HUELGA GENERAL DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS
Moderador: Moderadores
HUELGA GENERAL DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS
Nos vamos quejando y dejando nuestras distintas vivencias, experiencias y reclamaciones en este foro. Nos quejamos del abuso al que nos someten Arquitectos, Ingenieros y similares, denunciamos el instrusismo laboral que sufre nuestra profesión, reclamamos mejoras en nuestras competencias y queremos mejores salarios, ...Pero nadie nos hace caso tal vez tendriamos que pasar de las palabras a los hechos.
¿Estariais dispuesto a ir a una HUELGA DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS.?
¿Estariais dispuesto a ir a una HUELGA DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS.?
La Revolución de los Tiralineas!!!
El Portal Web del Colegio de Sevilla: http://www.codese.org/
El Portal Web del Colegio de Sevilla: http://www.codese.org/
- Dante
- Jefe
- Mensajes: 705
- Registrado: Mié Ene 30, 2008 12:39 am
- Ubicación: Cartago, Costa Rica
- Contactar:
Vote que no, por mi posicion de empleado asalariado privado, aunque si apoyo cualquier gestion, marcha o accion concreta para un mejoramiento en nuestra ambito profesional y laboral.
Aunque no me opongo a una Huelga, tambien recomendaria realizar una marcha general con un pliego de condiciones ante las autoridades competentes.
Aunque no me opongo a una Huelga, tambien recomendaria realizar una marcha general con un pliego de condiciones ante las autoridades competentes.
El futuro no es lo que esta por venir, sino lo que estamos construyendo (Alan Kay)
www.aprodai.com
www.aprodai.com
-
- Auxiliar
- Mensajes: 52
- Registrado: Vie May 23, 2008 9:27 am
- Contactar:
Voté que sí. Debemos hacernos ver y reclamar nuestros derechos así como una dignificación de la profesión. En las mayorías de las profesiones tienes alguna competencia, en la nuestra compiten con nosotros desde la gente que tiene un curso de "cad", un curso de albañilería o aficcionados hasta arquitectos, aparejadores e ingenieros de todo tipo.
IMAXINA
- mamensbd
- Gran Jefe
- Mensajes: 1155
- Registrado: Jue May 15, 2008 11:20 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Pues yo todavía no he votado, me lo tengo que pensar. Si tengo que votar así tal como están las cosas votaría que no.
No es que no este de acuerdo con las reivindicaciones, creo que no hay ni un solo delineante que no las comparta, pero primero la situación económica actual no favorece arriesgarse en hacer una huelga y segundo yo entiendo una huelga como el fracaso de una negociación.
Hay muchas cosas que se tendrían que hacer antes de convocar una huelga:
Primero, que los sectores de que nos quejamos sepan realmente de que nos quejamos. Que no estamos de acuerdo con el trato y abusos a que nos someten. El Consejo General tendría que plantear una serie de reuniones o quejas (escritos) dirigidos a los Consejos de los Colegios implicados (Arquitectos / Técnicos, Ingenieros / Técnicos, etc.) así como a las Administraciones reclamando a unos que no estamos de acuerdo con el intrusismo profesional y abusos que impunemente esta sufriendo nuestra profesión y a los otros lo mismo y además que queremos recuperar las competencias que hemos estado perdiendo en todos estos años.
Segundo, antes hay que hacer campañas de información en diferentes diarios, notas de prensa, cartas al director, internet, etc. Hacer pública nuestra situación para que la gente “de la calle” entienda lo que revindicamos y no se pongan en nuestra contra, y más teniendo en cuenta la situación de crisis en que nos encontramos.
Tercero, buscar aliados que estén en situaciones similares a la nuestra. La unión hace la fuerza, pues intentar hacer un frente común con otros profesionales con los que podamos compartir algunos problemas similares como podrían ser los Colegios de Decoradores, la Asociación de Maestros Industriales / Técnicos Superiores (AMITS), el Colegio / sindicatos de los Técnicos Superiores Sanitarios, etc.
Cuarto, intentar llegar a acuerdos con organizaciones profesionales internacionales similares a la nuestra para apoyarnos mutuamente en las reivindicaciones generales de nuestra profesión y otras especificas de cada país. Ahí están los compañeros costarricenses, colombianos, puertorriqueños, italianos, etc.
Quinto, informar a los futuros profesionales. Hay que contar con los estudiantes y explicarles lo que se van ha encontrar los que se quieran dedicar a esta profesión.
Sexto, al menos contar con los sindicatos, si quieren. Ellos deben de tener experiencia en estos temas de las reivindicaciones, manifestaciones y huelgas.
Y sin con este tipo de medidas o otras similares no vemos ningún avance, antes de organizar una huelga habría que organizar una movilización. Creo que con este tipo de medias, si se hacen publicas, si los compañeros se dan cuenta de que algo se esta moviendo, que hay que organizarse para conseguir algo, entonces se podría organizar alguna manifestación como las que han hecho los arquitectos- médicos o las de los informáticos, con la organización de los colegios pero contando con todos, colegiados o no y con los estudiantes.
Si después de hacer una serie de acciones como estas no se consigue lo mínimo esperado, si se agotan todas las negociaciones, si es un fracaso, entonces SI que apoyaría una huelga. Creo que solo así podría tener éxito una huelga de delineantes, con INFORMACIÓN, pero si nadie se entera y otros, los que si la podrían apoyar, no se atreven por la crisis creo que sería un fracaso.
Según la organización de la manifestación de los arquitectos - médicos del otro día, acudieron 5.000 personas, y son más de 50.000 arquitectos y 180.000 médicos colegiados que hay que sumar a los estudiantes que fueron la gran mayoría de los que se manifestaron. Si nos presentamos solos, con 9.454 colegiados y sin poder informar a los no colegiados, sin poder explicar las reivindicaciones a los estudiantes y con esta crisis, entonces como mucho acudiríamos unos 50 y si se hiciera una huelga 15.
No es que no este de acuerdo con las reivindicaciones, creo que no hay ni un solo delineante que no las comparta, pero primero la situación económica actual no favorece arriesgarse en hacer una huelga y segundo yo entiendo una huelga como el fracaso de una negociación.
Hay muchas cosas que se tendrían que hacer antes de convocar una huelga:
Primero, que los sectores de que nos quejamos sepan realmente de que nos quejamos. Que no estamos de acuerdo con el trato y abusos a que nos someten. El Consejo General tendría que plantear una serie de reuniones o quejas (escritos) dirigidos a los Consejos de los Colegios implicados (Arquitectos / Técnicos, Ingenieros / Técnicos, etc.) así como a las Administraciones reclamando a unos que no estamos de acuerdo con el intrusismo profesional y abusos que impunemente esta sufriendo nuestra profesión y a los otros lo mismo y además que queremos recuperar las competencias que hemos estado perdiendo en todos estos años.
Segundo, antes hay que hacer campañas de información en diferentes diarios, notas de prensa, cartas al director, internet, etc. Hacer pública nuestra situación para que la gente “de la calle” entienda lo que revindicamos y no se pongan en nuestra contra, y más teniendo en cuenta la situación de crisis en que nos encontramos.
Tercero, buscar aliados que estén en situaciones similares a la nuestra. La unión hace la fuerza, pues intentar hacer un frente común con otros profesionales con los que podamos compartir algunos problemas similares como podrían ser los Colegios de Decoradores, la Asociación de Maestros Industriales / Técnicos Superiores (AMITS), el Colegio / sindicatos de los Técnicos Superiores Sanitarios, etc.
Cuarto, intentar llegar a acuerdos con organizaciones profesionales internacionales similares a la nuestra para apoyarnos mutuamente en las reivindicaciones generales de nuestra profesión y otras especificas de cada país. Ahí están los compañeros costarricenses, colombianos, puertorriqueños, italianos, etc.
Quinto, informar a los futuros profesionales. Hay que contar con los estudiantes y explicarles lo que se van ha encontrar los que se quieran dedicar a esta profesión.
Sexto, al menos contar con los sindicatos, si quieren. Ellos deben de tener experiencia en estos temas de las reivindicaciones, manifestaciones y huelgas.
Y sin con este tipo de medidas o otras similares no vemos ningún avance, antes de organizar una huelga habría que organizar una movilización. Creo que con este tipo de medias, si se hacen publicas, si los compañeros se dan cuenta de que algo se esta moviendo, que hay que organizarse para conseguir algo, entonces se podría organizar alguna manifestación como las que han hecho los arquitectos- médicos o las de los informáticos, con la organización de los colegios pero contando con todos, colegiados o no y con los estudiantes.
Si después de hacer una serie de acciones como estas no se consigue lo mínimo esperado, si se agotan todas las negociaciones, si es un fracaso, entonces SI que apoyaría una huelga. Creo que solo así podría tener éxito una huelga de delineantes, con INFORMACIÓN, pero si nadie se entera y otros, los que si la podrían apoyar, no se atreven por la crisis creo que sería un fracaso.
Según la organización de la manifestación de los arquitectos - médicos del otro día, acudieron 5.000 personas, y son más de 50.000 arquitectos y 180.000 médicos colegiados que hay que sumar a los estudiantes que fueron la gran mayoría de los que se manifestaron. Si nos presentamos solos, con 9.454 colegiados y sin poder informar a los no colegiados, sin poder explicar las reivindicaciones a los estudiantes y con esta crisis, entonces como mucho acudiríamos unos 50 y si se hiciera una huelga 15.
- JC_TEC
- Moderador
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 9:49 am
- Ubicación: GALICIA, A CORUÑA
- Contactar:
Mas razón no se puede tener.mamensbd escribió:Pues yo todavía no he votado, me lo tengo que pensar. Si tengo que votar así tal como están las cosas votaría que no.
No es que no este de acuerdo con las reivindicaciones, creo que no hay ni un solo delineante que no las comparta, pero primero la situación económica actual no favorece arriesgarse en hacer una huelga y segundo yo entiendo una huelga como el fracaso de una negociación.
Hay muchas cosas que se tendrían que hacer antes de convocar una huelga:
Primero, que los sectores de que nos quejamos sepan realmente de que nos quejamos. Que no estamos de acuerdo con el trato y abusos a que nos someten. El Consejo General tendría que plantear una serie de reuniones o quejas (escritos) dirigidos a los Consejos de los Colegios implicados (Arquitectos / Técnicos, Ingenieros / Técnicos, etc.) así como a las Administraciones reclamando a unos que no estamos de acuerdo con el intrusismo profesional y abusos que impunemente esta sufriendo nuestra profesión y a los otros lo mismo y además que queremos recuperar las competencias que hemos estado perdiendo en todos estos años.
Segundo, antes hay que hacer campañas de información en diferentes diarios, notas de prensa, cartas al director, internet, etc. Hacer pública nuestra situación para que la gente “de la calle” entienda lo que revindicamos y no se pongan en nuestra contra, y más teniendo en cuenta la situación de crisis en que nos encontramos.
Tercero, buscar aliados que estén en situaciones similares a la nuestra. La unión hace la fuerza, pues intentar hacer un frente común con otros profesionales con los que podamos compartir algunos problemas similares como podrían ser los Colegios de Decoradores, la Asociación de Maestros Industriales / Técnicos Superiores (AMITS), el Colegio / sindicatos de los Técnicos Superiores Sanitarios, etc.
Cuarto, intentar llegar a acuerdos con organizaciones profesionales internacionales similares a la nuestra para apoyarnos mutuamente en las reivindicaciones generales de nuestra profesión y otras especificas de cada país. Ahí están los compañeros costarricenses, colombianos, puertorriqueños, italianos, etc.
Quinto, informar a los futuros profesionales. Hay que contar con los estudiantes y explicarles lo que se van ha encontrar los que se quieran dedicar a esta profesión.
Sexto, al menos contar con los sindicatos, si quieren. Ellos deben de tener experiencia en estos temas de las reivindicaciones, manifestaciones y huelgas.
Y sin con este tipo de medidas o otras similares no vemos ningún avance, antes de organizar una huelga habría que organizar una movilización. Creo que con este tipo de medias, si se hacen publicas, si los compañeros se dan cuenta de que algo se esta moviendo, que hay que organizarse para conseguir algo, entonces se podría organizar alguna manifestación como las que han hecho los arquitectos- médicos o las de los informáticos, con la organización de los colegios pero contando con todos, colegiados o no y con los estudiantes.
Si después de hacer una serie de acciones como estas no se consigue lo mínimo esperado, si se agotan todas las negociaciones, si es un fracaso, entonces SI que apoyaría una huelga. Creo que solo así podría tener éxito una huelga de delineantes, con INFORMACIÓN, pero si nadie se entera y otros, los que si la podrían apoyar, no se atreven por la crisis creo que sería un fracaso.
Según la organización de la manifestación de los arquitectos - médicos del otro día, acudieron 5.000 personas, y son más de 50.000 arquitectos y 180.000 médicos colegiados que hay que sumar a los estudiantes que fueron la gran mayoría de los que se manifestaron. Si nos presentamos solos, con 9.454 colegiados y sin poder informar a los no colegiados, sin poder explicar las reivindicaciones a los estudiantes y con esta crisis, entonces como mucho acudiríamos unos 50 y si se hiciera una huelga 15.
INSCRIBETE EN EL CENSO DE DELINEANTES:
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
- theolddeli
- Proyectista
- Mensajes: 183
- Registrado: Mar Ago 25, 2009 12:07 pm
- Ubicación: MUY LEJOS DE MI TIERRA
- Contactar:
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 3071
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Irlanda
- Contactar:
Re: huelga de "tiralíneas caídos"
Bueno, pues el día 26 hay una huelga general de trabajadores, ahí veremos.
Si no somos capaces de dar una imagen unida y fuerte como trabajadores mucho menos lo seremos de presionar con una huelga de "tiralíneas caídos".
Si no somos capaces de dar una imagen unida y fuerte como trabajadores mucho menos lo seremos de presionar con una huelga de "tiralíneas caídos".
si algo puede salir bien, saldrá bien
Re: HUELGA GENERAL DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS
A la huelga del 29 se va o no se va, y se sale a la calle a gritar, pero ir para no hacer nada, es tonteria. Y menos huelga de brazos caido.
La Revolución de los Tiralineas!!!
El Portal Web del Colegio de Sevilla: http://www.codese.org/
El Portal Web del Colegio de Sevilla: http://www.codese.org/
- JC_TEC
- Moderador
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 9:49 am
- Ubicación: GALICIA, A CORUÑA
- Contactar:
Re: HUELGA GENERAL DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS
Y a mí que me da que va a ser un desastre, pero bueno luego veremos los periodicos que cada uno dirá lo que le interese, que apostamos que unos dicen que hubo gran asistencia y otros que fue una decepción.
Yo personalmente creo que mucha gente no va abandonar su puesto de trabajo por miedo a que lo echen, es bastante sencillo.
Yo personalmente creo que mucha gente no va abandonar su puesto de trabajo por miedo a que lo echen, es bastante sencillo.
INSCRIBETE EN EL CENSO DE DELINEANTES:
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
http://www.delineacion.org/viewtopic.php?f=4&t=4569
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 3071
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Irlanda
- Contactar:
Re: HUELGA GENERAL DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS
En una empresa bastante grande en la que trabajé nos reunió el director antes de la huelga general de 2002 para decirnos:JC_TEC escribió:Y a mí que me da que va a ser un desastre, pero bueno luego veremos los periodicos que cada uno dirá lo que le interese, que apostamos que unos dicen que hubo gran asistencia y otros que fue una decepción.
Yo personalmente creo que mucha gente no va abandonar su puesto de trabajo por miedo a que lo echen, es bastante sencillo.
"el que vaya a hacer huelga que lo diga, no pasa nada, pero tiene que avisar". El único delineante que apoyó la huelga fui yo, y eso que éramos bastantes. A la mayoría les daba miedo o no querían que les descontaran un día.
Intenté explicar que no era contra la empresa en particular, sino contra la situación general, pero no quisieron escuchar explicaciones.
Creo que la huelga fue en junio o julio, y fui despedido en septiembre por bajo rendimiento, puede que no entendieran que un jefe de delineación que cobraba más que los ingenieros fuera el único que hiciera huelga. Creo que fue un despido ejemplar, cabeza de turco.
O tal vez era cierto que mi rendimiento era bajo y la huelga no tuviera nada que ver, aunque cuesta creerlo porque modestia a parte llevo más de 15 años trabajando casi sin parar (tengo la gran suerte de seguirlo haciendo) y creo que dispongo de muchas referencias, por algo será. No se si todos los que permanecieron en el trabajo y no hicieron huelga pueden decir lo mismo, ojalá que sí.
Cuento esto porque volvería a hacer lo que hice, si no lo hiciera no me sentiria con derecho a quejarme de la situación, o a criticar a gobiernos y agentes sociales.
si algo puede salir bien, saldrá bien
- Dante
- Jefe
- Mensajes: 705
- Registrado: Mié Ene 30, 2008 12:39 am
- Ubicación: Cartago, Costa Rica
- Contactar:
Re: HUELGA GENERAL DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS
Otra opcion considero es que ese dia se saque como de vacaciones y de esa forma asistir a la manifestacion, por cierto no entiendo muy bien a donde se va a realizar y la fecha exacta, tambien si es solo de delineantes o de otros gremios. 

El futuro no es lo que esta por venir, sino lo que estamos construyendo (Alan Kay)
www.aprodai.com
www.aprodai.com
Re: HUELGA GENERAL DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS
Te admiro.Faber escribió:Cuento esto porque volvería a hacer lo que hice, si no lo hiciera no me sentiria con derecho a quejarme de la situación, o a criticar a gobiernos y agentes sociales.
Aquí tienes información Dante: http://www.lavanguardia.es/lv24h/201009 ... 89727.htmlDante escribió:Otra opcion considero es que ese dia se saque como de vacaciones y de esa forma asistir a la manifestacion, por cierto no entiendo muy bien a donde se va a realizar y la fecha exacta, tambien si es solo de delineantes o de otros gremios.
"El diseño es el arte de hacer visible y sencillo todo aquello invisible y complejo", Aidel Díaz.
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 3071
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Irlanda
- Contactar:
Re: HUELGA GENERAL DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS
¿por qué? es algo lógico y normalAidel escribió:Te admiro.

si algo puede salir bien, saldrá bien
- Faber
- Administrador
- Mensajes: 3071
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 12:10 am
- Ubicación: Irlanda
- Contactar:
Re: HUELGA GENERAL DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS
Dante escribió:Otra opcion considero es que ese dia se saque como de vacaciones y de esa forma asistir a la manifestacion, por cierto no entiendo muy bien a donde se va a realizar y la fecha exacta, tambien si es solo de delineantes o de otros gremios.

si algo puede salir bien, saldrá bien
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados