Página 1 de 1

Duda sobre seccion de edificio

Publicado: Mié Jun 06, 2007 4:51 pm
por rimaro
Hola a todos:

El Viernes tengo un examen de cortes de edificios y yo en las láminas siempre he dibujado como un unico contorno, tanto forjados como muros, incluido losas de descansillo de escaleras y el profesor no me corrigio nada, pero ahora me vienen algunos compañeros y me dicen que a ellos si que les ha dicho que se representa separados los contornos de la losa de descansillo de las escaleras.

Me gustaria saber lo que opinais vosotros los que os dedicais ya profesionalmente a esto


Gracias y Saludos cordiales

Publicado: Mié Jun 06, 2007 4:53 pm
por kroke
supongo que sera por donde secciones
puedes poner un ejemplo grafico

Publicado: Mié Jun 06, 2007 4:54 pm
por abel
Personalmente, por separado.

Son elementos distintos, y no siempre los paramentos verticales son estructurales así que más motivo para indicarlos por separado.

De todas formas... que hable la mayoria...

Publicado: Mié Jun 06, 2007 5:18 pm
por MwAce
Yo los solia dibujar juntos.... no por nada, sino pq existe una continuidad a pesar de ser elementos distintos

Publicado: Mié Jun 06, 2007 5:25 pm
por Paco Fernandez
Lo lójico es que aun siendo elementos seccionados si son materiales distintos se tenga que distinguir uno de otro. Sobre todo separar lo que es estructura con lo que es cerramiento, muros o tabiqueria. Sin embargo la losa de escalera si va apoyada o unida a la estructura puede ir en el mismo contorno como tu dices.
Una forma facil de aplicar y de entender es que a materiales distintos trazo o grosor o una trama distinta para que sea facilmente identificable y ademas con la leyenda correspondiente para saber que es ese elemento.
Gracias a dios con los programas que utilizamos actualmente eso es muy facil.
Si necesitas algo dilo que aun tienes tiempo.

Publicado: Mié Jun 06, 2007 6:11 pm
por kroke
No habia entendido la pregunta.
Yo lo dibujo por separado, auque sombree todo igual hago una doble linea en lo que es la tramada de la escalera

Publicado: Mié Jun 06, 2007 6:49 pm
por DURRUTI
Yo siempre represento todo el contorno de la sección como un único elemento, aunque sean materiales distintos. Y a decir verdad, nunca he trabajado en alguna empresa que lo represente de otra manera y los planos que suelo ver de otros estudios, siguen este mismo criterio.

También solemos sombrear y regruesar el contorno de la seccón.

Como mucho es conveniente diferenciar la cota de forjado y la de suelo terminado, porque facilita en trabajo de los calculistas de estructuras pero ya te digo que no solemos hacer diferencias.

Creo que lo más sencillo es preguntar al profesor y que el marque criterio.

Salud2.

Publicado: Mié Jun 06, 2007 9:24 pm
por Afga
Yo tampoco suelo diferenciar en una sección si lo que está seccioando es tabique, muro, escalera, forjado,... todo lo que entre de esto, se representa contorneado, diferneciando eso sí, la cota de acabado del suelo, falsos techos,.... Luego en planata siemrpe hacemos un plano especial de tabiqueria en el que sí representamos mediante una leyenda que espesores y como se compone cada muros, tabique, tabicón, etc... y por los proyectos que aquí he visto lo hacen igual, o muy parecido.

Saludos :wink: :wink:

Publicado: Jue Jun 07, 2007 12:58 am
por rimaro
Muchas gracias a todos. creo que se lo preguntare al profe pero como ya dije yo le di continuidad a todo el contorno con grosor 0.6 eso si. pero sin rallado y no me puso ninguna correccion.
Mañana os comento su respuesta.

Saludos a todos

PD: me puso un 8.0, la nota mas alta de clase

Publicado: Jue Jun 07, 2007 11:42 am
por Paco Fernandez
De todas maneras habras visto que te hemos dado distintos criterios, pero el criterio a seguir es siempre el que te diga bien tu profesor o bien el tecnico con el que trabajes, pues cada uno tiene sus preferencias.

Publicado: Jue Jun 07, 2007 9:47 pm
por BETMAN
Yo suelo diferenciar contornos y colores segun materiales, muros por un lado, forjado y losas de escalera por otro (si la losa apoya en el forjado si es el mismo contorno)

Publicado: Vie Jun 08, 2007 12:57 am
por rimaro
Si ya he visto la diferencia de criterios.

No se si a lo mejor hay diferencia si os digo que el dibujo es a escala 1:50, pues me ha dicho el profesor que a esta escala se hace un solo contorno en lines gruesa, y aunque en teoría se debe rayar a 45º no se hace por no empastar el dibujo. Pero en escalas mas detalladas me dijo que si se hace distincion de materiales. Quiza se me olvido este matiz de la escala para unificar criterios.

saludos cordiales