Página 1 de 1

Nuevo Código de la Edificación

Publicado: Dom Jun 04, 2006 11:49 pm
por Faber
¿Alguien lo ha leído y sabe en que afecta a la CPI y al resto de normativas de diseño?

Os pongo notícia de Libertad Digital
OBLIGA A UTILIZAR ENERGÍA SOLAR, TÉRMINA O FOTOVOLTAICA
Aprobado un nuevo código de la edificación que encarecerá aún más la vivienda

El Código Técnico de la Edificación, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, encarecerá en un 1% el precio de la vivienda. Los nuevos requisitos están relacionados con la calidad, seguridad y habitabilidad. Además, establece la obligación de incorporar criterios de eficiencia energética y el uso de energía solar, térmica o fotovoltaica en los nuevos edificios o en los que se vayan a rehabilitar. La ministra Trujillo asegura que el ahorro social compensará el sobrecoste. Promotores y constructores creen que los precios subirán un 2%.

LD (EFE) En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, destacó que se trata de una "una importantísima iniciativa de modernización de nuestro sector de la edificación, que adapta nuestras normas a la normativa comunitaria y a la de los países más avanzados del mundo".

Esta nueva norma, que regulará la construcción de todos los edificios nuevos y la rehabilitación de los existentes, introduce elementos novedosos sobre materiales y técnicas de construcción para lograr edificios más seguros y eficientes desde el punto de vista energético y establece requisitos que abarcan desde la funcionalidad hasta los relativos a la seguridad y habitabilidad.

Se regulan las exigencias básicas de seguridad en materia de estructuras, incendio, higiene, salud, medio ambiente y ahorro de energía. Además, la nueva norma establece las condiciones que deben cumplir los cimientos y las estructuras de acero, y elimina el vacío reglamentario existente en relación con las estructuras de madera.

En el documento relacionado con la seguridad en los incendios, se establecen medidas para impedir la propagación del fuego, mejorar los sistemas de detección y la resistencia de las estructuras. Otro documento se centra en la prevención y reducción de los accidentes más frecuentes como los derivados de una iluminación inadecuada o de la presencia de vehículos en movimiento.

La parte dedicada la higiene pretende disminuir los problemas causados por la humedad y debidos al mal diseño constructivo, y favorecer el ahorro del agua en los edificios. Este documento regula la calidad del aire y trata los problemas de salubridad y medioambientales ocasionados por la mala gestión y falta de reciclado de los residuos ordinarios.

Obligación de incorporar criterios de eficiencia energética

La parte dedicada al ahorro de energía tiene como objetivo conseguir un uso energético racional y potenciar el uso de las energías renovables. Así, la normativa establece la obligación de incorporar criterios de eficiencia energética y el uso de energía solar, térmica o fotovoltaica en los nuevos edificios o en aquellos que se vayan a rehabilitar.

El aporte obligatorio de energía solar térmica variará entre un 30 por ciento y un 70 por ciento en función del volumen diario de agua caliente previsto. También se establece la contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica. Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la implantación de estas exigencias supondrán para cada edificio un ahorro energético de entre un 30 y un 40 por ciento y una reducción de emisiones de CO2 de entre un 40 y un 55 por ciento.

Junto al CTE, el Consejo de Ministros aprobó también la creación del Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación (CSICE), que evaluará el cumplimiento del CTE y se ocupará de su actualización periódica. En este organismo participarán todas las Administraciones Públicas, representantes de los agentes de la edificación y asociaciones representativas de los ciudadanos. También se crea el Registro General del CTE, adscrito a la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda, que tendrá carácter público e informativo.
Fuente: http://www.libertaddigital.com:83/php3/ ... cion=ECO_D

cte

Publicado: Lun Jun 19, 2006 6:44 pm
por chic
dos cuestiones oscar:
la cpi y lo nuevo del cte se parecen mucho. desde el cole os informaremos mejor. Supongo

Referente a lo de proyectar, efectivamente solo los arquitectos y los ingenieros son los unicos que proyectan y firman proyectos en este pais que es españa. Pero hay obras de poca entidad que no necesitan proyecto según la loe y que si puden ser firmadas y visadas si así lo considera la administración por delineantes. Por lo menos eso se deduce de la lectura de la loe

Ya

Publicado: Mar Jun 20, 2006 2:30 am
por Faber
Ya chic, eso que dices está claro, pero yo leí que un arquitecto valenciano (creo que era Vicente Guallart, pero no estoy seguro) criticó mucho el CTE porque obliga a colocar mucho aislamiento y mucha placa solar sin tener en cuenta tanto que las viviendas esten, por ejemplo, bien orientadas, que ahorraría más energía y sería, en definitiva, más ecológica.

Por cierto, te agradecería que si quieres volver a participar en el foro (ojalá) te registraras, porque lo he hecho para usuarios registrados, gracias. :wink:

Publicado: Mar Sep 12, 2006 12:34 am
por eneko
Ea por si alguno andaba despitado a estas alturas:

http://www.codigotecnico.org/index.php? ... no_cache=1

Re: cte

Publicado: Lun Ene 15, 2007 2:03 pm
por mad
chic escribió:dos cuestiones oscar:
la cpi y lo nuevo del cte se parecen mucho. desde el cole os informaremos mejor. Supongo

Referente a lo de proyectar, efectivamente solo los arquitectos y los ingenieros son los unicos que proyectan y firman proyectos en este pais que es españa. Pero hay obras de poca entidad que no necesitan proyecto según la loe y que si puden ser firmadas y visadas si así lo considera la administración por delineantes. Por lo menos eso se deduce de la lectura de la loe


Me interesa el asunto, me podeis dar un ejemplo??O un listado?

Muchas gracias!

Publicado: Lun Ene 15, 2007 5:50 pm
por Afga
JARNO, en este post que te dejo de enlace se habló un poco ya sobre el tema sobre los proyectos o documentos que lo delineantes podemos realizar.

http://www.delineacion.org/phpBB2/viewtopic.php?t=111

Espero que te sirva, un saludo

Publicado: Jue Mar 08, 2007 7:19 pm
por ICON
en mi opinión el nuevo CTE deja mucho que desear o eso parece

Re: Nuevo Código de la Edificación

Publicado: Dom Mar 06, 2011 2:07 pm
por josecarlos1965
Comento de nuevo a todos los interesados en el tema, que EL COLEGIO OFICIAL DE DELINEANTES Y DISEÑADORES TECNICOS DE SEVILLA tiene convocado unos cursos o jornadas sobre el CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACON en varios de sus apartados fundamenteales. Ya está colgado en el foro como un tema más, aún no ha respondido nadie para poder asisitir al mismo, así que creo que el investigar por uno sólo es interesante pero más aún participar en unas jornadas en que profesionales cualificados pueden concretar más a fondo sobre el asunto. Creo que como profesionales debemos prepararnos día a dia de todo lo que nos pueda afectar y una manera de hacerlo es asisitir a cursos que AMPLIEN NUESTRAS CUALIFICACIONES. Los Delineanes y Diseñadores Técnicos somo PROFESIONALES como tantos otros, que SÍ se actualizan en todos estos temas, ya que a mayor conocimiento sobre todos ellos podremos llegar más lejos en nuestra profesión. Espero vuestra PARTICIPACION.
UN SALUDO DE JOSE CARLOS FERNANDEZ
CORREO ELECTRÓNICO jcfernandez@codese.org

Re: Nuevo Código de la Edificación

Publicado: Jue Abr 07, 2011 2:51 pm
por josecarlos1965
Hola a todos, de nuevo comento que el colegio de delineantes de Sevilla tiene abiero el plazo para poder acceder al curso de código técnico, no hemos recibido ninguna solicitud de inscripción, en todo caso si quereis contactar conmigo, os ruego lo hagais al correo electrónico gelves52@hotmail.com indicando vuestro nombre, apellidos, titulación y correo de contacto o teléfono. Un saludo de José Carlos Fernández.

Re: Nuevo Código de la Edificación

Publicado: Sab Abr 23, 2011 1:40 am
por ferragachos
Sería estupendo si fuesen "en línea" los cursos o en el peor de los casos lo grabais y lo colgais. Creo que hoy no hay fronteras para el saber. Salu2