Aunque es de la Comunidad de Madrid creo que es interpolable al resto del Estado.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blob ... inary=true
Después de un rápido vistazo lo que más me ha llamado la atención es:
DELINEANTE PROSPECTIVA Y TENDENCIAS:
Ocupación en recesión. El delineante de instalaciones tiende a crecer mientras el delineante en general está en retroceso. Sus funciones las pasa a realizar el técnico de edificación.
En este estudio se hacen previsiones de los sectores que se pueden recuperar antes dentro de la construcción. Por lo visto el sector de los delineantes especializados en instalaciones serán los primeros en recuperarse en detrimento del delineante tradicional.
Eso es lo que me ha llamado la atención de este estudio, ¿de verdad están hablando de delineantes?.... reconozco que solo le he echado un vistazo rápido pero creo que confunden al delineante con “delinear” o con un técnico en representación de proyectos. Después siempre introducen el termino “técnico de edificación”, ¿qué es eso? ¿alguien lo sabe?.
Yo entiendo que un delineante toca todos los palos de la edificación / construcción, desde los iniciales desarrollos de la distribución de los espacios y volúmenes, el desarrollo del proyecto básico, el desarrollo del proyecto de ejecución, con su topografía, cimientos, estructuras, detalles, instalaciones, etc..., y terminado con la documentación as-build. Creo que estamos perfectamente capacitados para ser “delineantes de instalaciones”.
Y lo más incomprensible para mí de este estudio es que reconoce varias veces que nuestra “profesión” esta regulada, incluso que para su acceso se exige título de educación superior, pero en cambio habla sin ruborizarse que nuestra profesión esta siendo desplazada por “técnicos en edificación” e incluso por técnicos en representación de proyectos que tienen su “actividad regulada”.
No entiendo nada....


